Recuerdo de pequeño a mi mamá muy enojada conmigo por comparar nuestras cosas con las de otra casa cuando visitábamos a alguien...

Frente a los resultados, como casi siempre ocurre por estas “pampas”, el deslumbramiento suele ser fatal… Rápidamente se crean los “fans club” y todo se circunscribe a estar a favor o en contra. La base del “no debate” es la poca información que circula, que empequeñece y que finalmente refuerza el “no debate”.
Kirguistán es una de las repúblicas pertenecientes a la ex Unión Soviética. También tiene aproximadamente unos 5.5 millones de habitantes y en los resultados de la última evaluación realizada en el marco del mismo programa ocupó el último lugar: 65° de 65 países participantes. Por supuesto, pocos hablan de Kirguistán…
Por eso nos pareció un buen ejercicio realizar algunas comparaciones entre ambos sistemas educativos para tratar de descifrar, si es que las hubiese, algunas claves del porqué uno es primero y otro último.
0 comentarios:
Publicar un comentario