martes, 13 de marzo de 2012

Matemáticas Elaios

Como profesor de Matemáticas en el IES Elaios de Zaragoza, intento mostrar a mis alumnos una imagen de esta asignatura alejada de los prejuicios negativos y de los tópicos antipáticos sobre ella que tanto se repiten en teleseries, anuncios, etc; mostrarles que las Matemáticas están en su vida diaria y que sólo hay que aprender a mirarlas. También que, a la vez que próximas, pueden ser interesantes y fuente de satisfacciones. A partir de esa convicción podrá surgir el necesario esfuerzo para triunfar en ellas. La clase de Matemáticas también se desarrolla en el terreno de la afectividad.
Con ese propósito, hace ya 8 años comencé la web "Matemáticas en tu mundo", que sigue al día, con secciones de Matemáticas y ...Cine, Poesía, Humor, Sociedad, Fotografía, Deportes, Publicidad, Historia, etc. Esta web goza de muy buena aceptación entre el profesorado, pero era poco visitada por mis alumnos, que en mi intención eran los destinatarios preferentes. Por eso, en el curso 2009-10 inicié el blog "Matemáticas Elaios 1º ESO", que ha tenido su continuidad en 2010-11 con "Matemáticas Elaios 2º ESO" y sigue en 2011-12 con "Matemáticas Elaios 3º ESO", intentando aprovechar las oportunidades de participación y vivacidad que caracterizan a los blogs.
Bajo el lema "La clase sigue en casa", cada día, además del Diario de Clase que redacta un alumno por turno, les ofrezco algún artículo que amplia o complementa lo que se ha trabajado en el aula. Extraigo de la "web-despensa" el "plato del día" que mejor encaje con lo que se está estudiando en el momento. Pueden ser videos, curiosidades, enlaces, materiales de trabajo, aplicaciones interactivas, fotos, noticias, etc. Los alumnos, además de comentar esos artículos, publican sus propias aportaciones.
Cada jueves se propone "El Problema de la Semana". Los alumnos envían sus respuestas como comentarios que el profesor-administrador retiene hasta el jueves siguiente, manteniendo la intriga durante la semana. Entonces los hace visibles y los comenta, dando a conocer la solución.
Se están consiguiendo los objetivos marcados: una mayor participación e implicación del alumnado en la asignatura... y alguno no previsto, como un estrechamiento de lazos personales. Puede decirse que el blog nos une. Con un saldo tan positivo, la intención es continuar, mientras los alumnos respondan...

Related Posts:

  • Clasificación de materiales y blog de aulaHola a todos, mi nombre es Miguel Ángel y me pareció tan interesante esta iniciativa de Cristina que no pude resistirme a mandarle un correo para poder participar.Desde hace muchos años que estoy metido en el mundo de Interne… Read More
  • Blog ¡Cuánto aprendemos!Hola a tod@s. Me presento. Soy Yolanda, maestra, natural de Huelva, tierra descubridora y llena de magia.Cuando recibí la invitación de Cristina a participar en Tu blog en mi blog, me pareció una experiencia curiosa, interesa… Read More
  • Blogs de Ciencias NaturalesMe llamo Javier Durán, soy profesor de Ciencias Naturales, especialidad de Biología y Geología, desde hace 26 años. Imparto clases en un instituto de Educación Secundaria en Madrid, del que también soy coordinador de Nuevas T… Read More
  • Conspiración de lectoresEn primer lugar, quiero agradecer a Cristina este espacio que permite presentarnos y compartir materiales y experiencias. CONSPIRACIÓN DE LECTORES, es mi blog de profesor. Doy clases de lengua castellana en el Colegio H… Read More
  • TU LUGARCITO, un blog de Aula.Buen día! Hoy quiero presentarles este espacio en el que socializamos los trabajos de los chicos hasta 4 º grado. Iniciado el proyecto, en 2006, se fueron agregando otros blogs que apuntaban a contenidos diferentes.TU LUGARCI… Read More

0 comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails