Este no es un Blog de Blogs...

Es un Blog de BLOGGERS.

Si un blog es como una casa...

Esta es una pequeña ciudad.

Ideas, reflexiones, conocimiento...

Experiencias y anécdotas.

Visita este Blog.

Disfrutarás del café y de la conversación...

Tienes la última palabra...

Opina que tan buenos anfitriones somos.

sábado, 30 de abril de 2011

BLOG DE LA ESCUELA 25 DE 14 "CARMEN SONDA DE PANDOLFINI"


ES UN ESPACIO QUE NACIÓ CON EL PROPÓSITO DE SOCIALIZAR PARTE DE LO TRABAJADO EN LAS DISTINTAS CLASES, ENTRE LAS FAMILIAS DE LA ESCUELA Y CON OTRAS INSTITUCIONES.
PARA COMPROMETER A LOS ALUMNOS EN SITUACIONES QUE TRASCIENDAN LAS PAREDES DEL AULA Y DE LA ESCUELA E INSTAURAR UN AMBIENTE DE TRABAJO COOPERATIVO EN EL CUAL TODOS SE SIENTAN CONVOCADOS A INTERVENIR CON INFORMACIÓN, OPINIÓN, RECOMENDACIONES, ACTUALIDAD.
ES UNO DE LOS MEDIOS QUE UTILIZA LA INSTITUCIÓN PARA PROMOVER RELACIONES ENTRE LA ESCUELA Y LAS FAMILIAS BASADAS EN EL INTERCAMBIO, EL RESPETO Y EL COMPROMISO QUE FAVOREZCAN EL SOSTENIMIENTO DE LA ESCOLARIDAD Y EL LOGRO PLENO DE LAS FINALIDADES.
SIRVE PARA QUE LOS ALUMNOS DISFRUTEN DE VER CONCRETADAS SUS PRODUCCIONES, SEAN ÉSTAS INDIVIDUALES O GRUPALES Y PARA CONOCER EL TRABAJO DE OTROS CHICOS DE REALIDADES PARECIDAS O DIFERENTES A LAS PROPIAS.


NUESTRA ESCUELA SE ENCUENTRA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, EN EL BARRIO DE AGRONOMÍA Y PARA QUE PUEDAN CONOCERNOS UN POQUITO MÁS LES DEJAMOS LA DIRECCIÓN DE ESTE BLOG ESPERANDO QUE NOS VISITEN Y DEJEN SUS COMENTARIOS, LOS CUALES NOS AYUDARÁN A CRECER DÍA A DÍA EN ESTE CAMINO VIRTUAL QUE ELEGIMOS PARA COMUNICARNOS.

http://escuelapandolfini.blogspot.com


"NINGUNO IGNORA TODO, NINGUNO SABE TODO, TODOS SABEMOS ALGO, TODOS IGNORAMOS ALGO. POR ESO, APRENDEMOS SIEMPRE"
                                                                                                                   Paulo Freire

                                       
GRACIAS A TU BLOG EN MI BLOG POR PERMITIRNOS PARTICIPAR  Y QUE SUS SEGUIDORES SEAN NUESTROS SEGUIDORES.

lunes, 25 de abril de 2011

SOLO PARA APRENDER


Esta maravilla de la vida que siempre nos da la oportunidad de aprender, también me ha enseñado a compartir, por esta razón hace ya 4 años que trato de compartir aquello que aprendo en la vida, como mujer, como profesional, como alumna, como persona asombrada con este mundo que me toca vivir.

Por eso este, que es mi primer blog, comenzó siendo un lugar de nueva experiencia, que me cuesta tener al día pero que tiene todo lo que quiero compartir con quienes pasen por sus páginas.
Mis lecturas (por placer y por estudio), las películas que veo (que son siempre por placer), la música que me gusta escuchar, los proyectos que implemento junto a mis alumnos, los que hice alguna vez hace tiempo y vuelvo a recordar, o vuelvo a encontrar en algún cajón de escritorio o en alguna caja de archivo. Todo lo que me parece interesante mostrar a otros y que he encontrado en este completo mundo de hipervínculos.


Espero que sean de ayuda todas mis vivencias, que las podamos compartir y mejorar, que podamos conocernos, que podamos relacionarnos, que nos enriquezcamos mutuamente.

Es tan rico el tiempo que nos ha tocado vivir, tan fantástico... La gente de mi edad nunca hubiera pensado vivir en un tiempo como este. Por eso compartir es de una riqueza enorme, de una solidaridad y cooperación que no hemos vivenciado antes.
Espero que sean cosas de la vida para la vida misma, SOLO PARA APRENDER, pues aprendiendo se crece feliz.

lunes, 18 de abril de 2011

Historia e Historia del Arte

creartehistoria
Espacio dedicado a docentes y alumnos, que pretende difundir el estudio de la historia. Aquí encontrarás imágenes, información, textos, presentaciones, vídeo y algo más sobre historia. Este es un blog en permanente construcción (pronto a ser modificado siempre para enriquecerlo) y quiere ser, apenas, una referencia para aproximarnos al estudio de la historia y su ejercitación por medio de la Web, sin dejar de lado otros recursos, desde blogs colegas hasta la bibliografía imprescindible que es recomendada a lo largo del año. A mis alumnos y colegas que disfruten del mismo y entre todos ... creamos historia.


También los invito a conocer depasoarte... arte en clave de historia
Aquí encontraran material visual, textos e información en general sobre artistas, corrientes artísticas y los procesos que ha vivido la historia del arte. Hay que tener en cuenta que este es un blog en permanente construcción (pronto a ser modificado siempre para enriquecerlo) abierto a críticas, consultas y sugerencias. Aquí no se agota el estudio de los temas y este espacio pretende ser, ambiciosamente, un lugar para informarnos, pero especialmente, para ejercitar la contemplación, el análisis y la reflexión... y de paso aproximarnos al arte.

Gracia a Tu Blog en mi Blog por permitirme difundir estos espacios y conocer otros sitios hermosos.
Prof. Claudia Solís Umpierrez

lunes, 11 de abril de 2011

Juegos topológicos y más...


En nuestro blog podrás encontrar juegos geométricos con pompas de jabón, alambres, hilos, plastilina y mucho más para divertirse en el aula de matemáticas, y en casa.

Gracias Cristina, por invitarnos a hablar de nuestro blog en tu blog :-)

domingo, 10 de abril de 2011

De la literatura a la cocina, y de aquí a la cultura

Hola a todos.
Mediante esta entrada nos queremos sumar a la iniciativa, tan interesante, de darnos a conocer. Somos un grupo de profesores que queremos vincular cocina y cultura, a través de los textos, las imágenes, las músicas, que nos unen. Aportamos, para ello, múltiples propuestas de actividades, muestras contrastadas de trabajo en las aulas, y otras muchas cosas, que ofrecemos a los que quieran utilizarlas.
Os invitamos a seguirnos a través del planeta de blogs vinculados que hemos creado, y que están enlazados al blog madre:
                             http://www.delaliteraturaalescuines.blogspot.com


Nos encantaría ver vuestros comentarios y sugerencias.
Hasta pronto.

A dos meses de nuestro cumple...

Tu Blog en mi Blog”  cumplió, hace dos meses,  sus primeros 2 añitos de vida y es entonces, un buen momento para mirar hacia atrás, recordar sus  primeros pasos y revisar juntos el camino recorrido.
Y lo primero es contarles cómo surgió la idea de esta publicación…

Mi vida como EDUblogger tiene sus inicios al descubrir, como una internauta más, el potencial educativo de los blogs. Como consecuencia, decidí acercarme, una vez más, a espacios de formación docente online y realicé el curso “El uso de los Blogs en Educación” que ofrecía el Portal Educared.  Fue una excelente instancia de capacitación, que me permitió apropiarme de esta herramienta, pensar nuevos entornos de trabajo con mis alumnos, generar nuevas actividades y mejorar las prácticas que estábamos desarrollando.  Como resultado de estos nuevos saberes 2.0, surgieron mis primeras publicaciones que aún siguen activas, entre ellas: “Aprendiendo Telecolaborativamente” (http://aprendiendocolaborativamente.blogspot.com/ ), un espacio diseñado teniendo como propósito principal dar a conocer a docentes y a futuros educadores una forma diferente de enseñar e involucrar a los alumnos con su propio aprendizaje: el  trabajo en Proyectos Telecolaborativos.

Con el paso del tiempo fueron naciendo diferentes iniciativas que hoy perduran, como Capacitech – Tecnología y Superación (http://capacitechbsas.blogspot.com/ ) , una publicación desarrollada junto a mis alumnos, que tiene como objetivo principal mostrar cómo la Informática y otras aplicaciones tecnológicas pueden ser utilizadas para mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales.

Siempre ocupé algunos de mis momentos libres en navegar por la Blogosfera, y al hacerlo, me detenía especialmente en algunos blogs de blogs.  Pero en ellos, sólo podía encontrar la visión del  propio autor de la publicación al opinar sobre otros blogs. Algunos, los menos, incluían entrevistas a los autores, pero en ellas se limitaban a responder una serie de preguntas  generales prediseñadas. A partir de observar esto que menciono, vino a mi mente la idea de… ¿Por qué no crear  una publicación donde los autores tuvieran la posibilidad de expresar con total libertad, todo  lo que representa para ellos su blog? Tenía que desarrollar un espacio donde pudieran contarnos el por qué de su iniciativa, qué los motivó a hacerlo, la experiencia, anécdotas, vivencias  y todo aquello que desearan  compartir acerca de su publicación.

Aunque vale aclarar en este punto, que en el momento de su creación, decidí acotar la participación, sólo a los miembros de la Blogosfera Educativa, imaginando a “Tu Blog en mi Blog”, como un reservorio de contenido pedagógico abarcativo a las diferentes áreas y niveles educativos.
Y así nació… y su nombre, creo que refleja su filosofía colaborativa e invita a sumarse a la propuesta.  A la fecha son 465 los bloggers  que nos han contado acerca de sus publicaciones, transformando a  este espacio colectivo, en un verdadero abanico de sitios educativos creativos, originales y de calidad.

Gracias a cada uno de los autores que ya se sumaron y a aquellos que seguramente pronto lo harán.
La propuesta de aquí en más, es simple… CONTINUAR CRECIENDO mostrando todas las posibilidades que brindan los blogs o bitácoras como herramientas pedagógicas indiscutibles.
Un cordial saludo
Prof. Cristina Velázquez

jueves, 7 de abril de 2011

Encuentros de amigos por el mundo.

Las salas de 5 años de Escobar, Argentina promueven un proyecto colaborativo conociendo a través del Blog distintas realidades y así comenzar un vínculo.

Hacer clic en la imagen y los llevará a conocer en acción nuestro proyecto.



Este proyecto fue creado para promover el entendimiento cultural y generar vínculos en los distintos encuentros. Las escuelas pueden ser de nuestro país o de otro. Invitando a compartir experiencias, acontecimientos y eventos especiales para los niños. Este proyecto Educativo lo hacemos todas las Escuelas implicadas en el intercambio de actividades que promuevan la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula.
Invitamos a que los docentes que quieran participar pueden entrar al Blog y contactarse vía mail.
Vanina Gerstner

martes, 5 de abril de 2011

¡VAMOS A SER LOS MEJORES!


Nuestro blog recoge actividades, información y recursos de 5º de Primaria. Somos del CPIP El Santo, situado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Somos un colegio de doble línea, y estamos en dos edificios -separados unos 100 metros-. El blog surgió con el curso, pues al introducir la pizarra digital y los ordenadores personales, vi la necesidad de comunicar a través de este medio la multitud de recursos que hay disponibles para la clase, y que se pueden practicar en casa, ya que el tiempo del que disponemos en clase no es suficiente para ello. Además a través del blog, las familias pueden conocer lo que se hace en clase, lo que se pretende conseguir, trabajos de sus hijos...

lunes, 4 de abril de 2011

SOMOS DE COLORES

 Este blog es muy reciente y surge ante la necesidad de dar a conocer nuestro trabajo a otr@s profesor@s. Nuestro colegio es un centro concertado situado en el centro de Santander y a él acuden niñ@s de muchos países, razas y religiones. Nos gustaría que vierais nuestro trabajo y nos comentaraís vuestras opiniones.
SOMOS DE COLORES es un blog creado por las profesoras de Educación Infantil y aparte de nuestro trabajo diario, que se ve en las diferentes entradas, os ofrecemos, recursos, juegos, canciones, cuentos y otras muchas cosas. Os esperamos. Gracias a tod@s
Aquí teneis otro de nuestros lemas. Aquí cabemos tod@s

El maestro cuentacuentos.



Este blog que os presento está diseñado para ser oído. Audios de cuentos tradicionales y actuales; seres fantásticos; mitos y leyendas; concursos escolares de relatos, por Primavera y Navidad; narraciones propias; y todo aquello que encuentre y me guste. Muchos audios están acompañados de ilustraciones con las que compongo un modesto vídeo con el que favorecer la atención del oyente: realizadas por niños, de ediciones antiguas descatalogadas, de ilustradores especialmente brillantes...
En él, cuento con la colaboración de mis amigos del doblaje, que generosamente se prestan; la participación de mis amigos de juventud, con los que compartí mi afición al teatro; los alumnos que con sus voces narran sus textos a concurso; los niños más cercanos a mí: Cristina, Irene, Darío, David, Carlos, Luis...
Me ayuda, Jamendo, con ese banco increíble de músicas que pone a nuestra disposición para usar libremente, sin ánimo lucrativo.
Y el fin, que disfrutéis escuchando con lo que para nosotros es un placer; por el amor que profesamos a la interpretación..., con la escusa de los cuentos.
Que lo escuchéis bien en este enlace que os dejo:

http://elmaestrocuentacuentos.blogspot.com/

Gracias.
Javier Merchante.

domingo, 3 de abril de 2011

Blog "Educando en igualdad"

Un buen día, encontramos en nuestro blog de igualdad un comentario de Cristina Velázquez, invitándonos a conocer este blog, y a participar en el mismo.


Así que aquí estamos, este es nuestro blog de igualdad. Todo nació el pasado curso escolar, con la idea de ser una herramienta para trabajar la igualdad con nuestro alumnado del CEIP Virgen del Carmen de Setenil de las Bodegas (Cádiz). Y a partir de aquí se ha convertido también en un escaparate de todo lo que vamos trabajando dentro de este proyecto.




Y uno de los momentos "cumbre" de nuestro centro, de nuestro proyecto y de nuestro blog fue el pasado 8 de marzo, ya que coincidiendo con la conmemoración del día de la mujer, estrenamos nuestro lipdub "Se acabaron las lágrimas". Y además de ser un momento de gran emoción para todo el alumnado y profesorado del centro, fue una catapulta para nuestro blog, ya que a partir de ese día, las visitas y comentarios  han ido a más.


Pero no somos un blog que sólo se dedique a ser un escaparate de nuestras actividades, sino que pretende ser una herramienta para el profesorado, alumnado y familias, donde incluimos vídeos, páginas de referencia, presentaciones interesantes,... Así nos sirve para otro de los proyectos del centro, y que se llama "La mujer del mes". Se trata de un proyecto donde cada mes, vamos conociendo, estudiando, disfrutando,... con una mujer. Y a través de este blog les damos a toda la comunidad educativa algunos documentos, algunas páginas web, o algunas herramientas que nos permitirán conocerla mejor.


Bueno, y poco más que contaros, sólo animaros a que nos visitéis, estaremos encantados de recibiros. Un saludo desde la Serranía.

sábado, 2 de abril de 2011

Lenguaje Químico Inorgánico y Orgánico



Siguiendo la amable invitación de Cristina Velázquez, nos es grato presentarles en "Tu blog en mi blog" el blog sobre Lenguaje Quimico Inorgánico y Orgánico
Este blog lo hemos venido utilizando en las clases presenciales de lenguaje químico, que impartímos en los diferentes niveles de bachillerato y otros, con el objeto de modernizar la enseñanza del lenguaje químico de acuerdo con las normas más recientes de la IUPAC. En él pueden participar profesores, alumnos y todos aquellos que estén interesados en mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del lenguaje químico.
 Deseamos que el blog sobre Lenguaje Químico Inorgánico y Orgánico, contribuya en algo con la divulgación y enseñanza del lenguaje químico, y bienvenidas sean todas las participaciones que puedan contribuir con la enseñanza de los diversos aspectos del mismo.


viernes, 1 de abril de 2011

LA CAJA DE PANDORA

   Según la mitología, cuando Pandora, llena de curiosidad, abrió la caja, se esparcieron por La Tierra todos los males, sin embargo esta caja precisamente no contiene esos males sino múltiples recursos, actividades e informaciones. 
   Esta bitácora nace en 2010 como herramienta de apoyo en la materia de Lengua castellana y Literatura del IES Rayuela (Móstoles- Madrid) para los alumnos de 1º de Bachillerato. En sus inicios el blog aportaba distintos tipos de actividades complementarias sobre los contenidos impartidos en el aula, pero poco a poco se fueron añadiendo otros temas como:
-          Información sobre los exámenes y las lecturas obligatorias.
-          Curiosidades relacionadas con la materia
-          Información sobre los acontecimientos del centro. Muchas de ellos relacionados con el bachillerato de Artes escénicas, música y danza.
-          Exposición de trabajos realizados por los alumnos.
   Sea bienvenido cualquier visitante que de manera fortuita o directa acceda a nuestro diario de clase. (http://lacajadepandoras.blogspot.com/)




Os invitamos a ver uno de nuestros últimos trabajos que realizamos por el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo)

jueves, 24 de marzo de 2011

BLOG DEL ÁMBITO DEPORTIVO DEL CEP MARBELLA-COÍN

Blog que pretende ser un punto de encuentro entre el profesorado de Educación Física. Está planteado para mostrar aquellas actividades que desde nuestro Cep se están realizando en materia deportiva.Hay varios apartados que merecen destacar:
1. Formación del profesorado en cuanto a grupos de trabajo
2. Promoción del Balonkorf
3. Herramientas Tic educativas interesantes
4. Actividades de Educación Física
A día de hoy, el blog nos está sirviendo como agenda de todo lo que organizamos.Falta un poco de interacción con el mundo que nos rodea, se limita exclusivamente a los pocos comentarios que realiza la gente.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Portafolio de profes... espacio para compartir

  
¿Cómo podemos presentar Portafolio de Profes?, no es una situación tan complicada debido a que tiene muy poco de haber surgido, por allá del mes de agosto de 2009; ante la inminente presencia de un nuevo ciclo escolar y la necesidad de compartir información útil entre dos excompañeros de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, comentabamos Yadira y un servidor, la posibilidad de crear cadenas de correos electrónicos incluyendo desde libros, apuntes, planes, ficheros, multimedia, en fin, que fuese útil para ponerlo en marcha en nuestras aulas y por qué no, que esto nos beneficiara a nosotros principalmente, pero que también lo hiciera para otros docentes (básicamente), inmersos en esta necesidad constante de dar y recibir sin lucro alguno.

Tiempo después, ante fallidos intentos vino a la mente la posibilidad de crear un sitio web o una plataforma similar y elegimos al blog por su simplicidad y practicidad, asi surgió Portafolio de profes, pues la idea era que se conviertiera en la carpeta de "llevar y traer" de los docentes, con herramientas útiles para las prácticas educativas en el aula, reales y significativas, donde algunos maestros han aportado desde materiales de dominino publico como aportaciones propias, lo cual ha enriquecido considerablemente nuestra labor, pues el que nos encontremos actualizados depende en gran medida de las aportaciones de nuestros visitantes. Aquí pueden compartir marteriales y experiencias, estamos ante la sociedad del conocimiento que se ve impulsado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, no nos resta más que invulucrarnos y motivar a  los demás a que lo hagan para ser mejores cada día.

Así que de esta forma los invitamos a docentes principalmente, pero también a los padres de familia preocupados por mejorar la educación de sus hijos y visitar
http://portafoliodeprofes.blogspot.com/ y/o escribirnos y enviar sus aportaciones a portafoliodeprofes@gmail.com , de antemano sean bienvenidos.

René Illescas Domínguez

Diversidade educativa


Diversidade educativa  pretende ser un lugar de encuentro para la reflexión y el debate sobre la teoría y la práctica educativas , al tiempo que servir de presentación de recursos y actividades que, desde a perspectiva integradora de las nuevas tecnoloxías, nos permitan ofrecer las máximas oportunidades y ajustar nuestra intervención a los diferentes ritmos y maneras de aprender de nuestros alumnos y alumnas.
Recogemos en él actividades y recursos con los que intentamos dar respuestas a los alumnos y alumnas con necesidades de apoio educativo.

Un saludo para todos . Enhorabuena a Tu Blog en mi Blog por la iniciativa: internet es compartir y compartiendo aprendemos todos.

martes, 22 de marzo de 2011

Los Matemáticos no son gente seria

Como explico en la cabecera de mi blog, lo primero que pretendo en él es hacer un pequeño homenaje a dos de los grandes divulgadores de las matemáticas en España con el título de una obra conjunta.

Por un lado, al tristemente desaparecido Miguel de Guzmán y por otro al genial  y divertido Claudi Alsina



A este último tuve ocasión de solicitarle permiso para usar el nombre de su libro para mi blog en las JAEM de Girona y amablemente me lo concedió.

Tratando de hacer honor al título en él escribo sobre la parte más curiosa y divertida de las matemáticas, de astronomía, de educación y de alguna cosa más que se me pueda ocurrir personal, pero básicamente es educativo y divulgativo.
Como en alguna ocasión he manifestado soy profesor de secundaria de profesión y divulgador por devoción.
A través de la bitácora formo parte del Carnaval de matemáticas desde su primera edición gracias a la invitación del profesor y blogero José Antonio Prado-Bassas más conocido como Tito Eliatron  habiendo sido anfitrión en la Octava Edición (21/11/2010) en  Los Matemáticos no son Gente Seria.
Todo aquel que tenga la amabilidad de acceder a ver alguna entrada es bienvenido. 




ASOCIACIÓN AUTISMO SEGOVIA

El Blog de la Asociación Autismo Segovia nació en Diciembre de 2010 con una doble intención. La primera razón es la de proporcionar a padres y maestros un lugar donde acudir para poder encontrar información fiable y válida. En un principio las entradas estaban destinadas a dar respuesta a las muchas preguntas que me hacían en la asociación por parte de padres y maestros, de tal manera que así si alguien más necesitaba esa información pudiera tener acceso a ella. Poco a poco fui subiendo entradas y ampliando las informaciones, creando pequeños espacios donde las familias pudieran expresarse y dejar sus impresiones sobre cómo sienten su día a día.
La segunda razón de ser del Blog es poder llegar a todo el mundo que quiera acercarse un poco más al mundo del Trastorno del Espectro Autista (TEA). De este Blog nace la página de Facebook “Autismo sg” con el objeto de sensibilizar y desmitificar el TEA; para poder llegar a más gente y  mostrar que en la vida hay un abanico amplísimo de personas diferentes que merece la pena conocer.
Desde que empezamos nuestra andadura por la red, el Blog ha sido un lugar de encuentro para los padres y profesionales, como ya he dicho, pero también mi pequeño y adorado rincón, donde puedo escribir sobre lo que más me gusta y compartir la información que he ido acumulando durante los últimos años.
Espero que lo visitéis, que os acerquéis al mundo del TEA y que os llegue al corazón como a mí en su día me llego. Mil gracias por considerarlo para este Blog. Silvia. 

Con Ele de Lola




El Cuento Volador es una iniciativa que surge de la editorial Ediciones Lola Pirindola cuya finalidad consiste en acercar a los más pequeños a la lectura y la escritura.
Nuestro blog nace en forma de Concurso Literario en el que pueden participar tanto escuelas infantiles y colegios como niños y niñas a nivel particular.
El concurso consiste en crear un cuento, El Cuento Volador, a partir de una pequeña historia que se va alimentando día a día con las aportaciones de nuestros participantes.

Al concurso literario, hemos añadido uno de dibujo: Garabatos y Ocho Trazos, en el que nuestros pequeños artistas nos envían sus trabajos relacionados con la temática del cuento que vamos desarrollando. Con todos los dibujos haremos una selección y publicaremos un libro de plástica en nuestra editorial.

Con esta iniciativa vamos aprendiendo todos cada día. Por nuestra parte, nos ha sorprendido muy gratamente la afluencia de participantes y también su diversidad. La experiencia nos está sirviendo para conocer costumbres no sólo de otras Comunidades sino también de otros países de habla hispana del mundo.
Se trata sobre todo de un blog activo donde se intercambian mensajes de apoyo y ánimo entre los participantes. Un sitio para conocer nuevos amigos con las mismas inquietudes que nosotros.
Pero sobre todo, esta iniciativa nos está sirviendo para acercar a los más pequeños a las nuevas tecnologías y mostrarles el alcance de las mismas desde una perspectiva divertida y amena.

Lo que más nos sorprende es el trabajo que se está realizando a partir de esa iniciativa.

En una escuela de Zaragoza, el Colegio Miguel Artigas de Pinseque, han creado su propio blog  para el seguimiento del concurso con: dibujos, exámenes, su propio telediario y hasta le hicieron una entrevista a la ilustradora de la protagonista del Cuento Volador.

Los Pirindolos de Pinseque

Otro de nuestros coles, una escuela infantil de Tenerife, ha elaborado broches con los personajes de la historia que después venden para recaudar fondos para los niños enfermos de cáncer.


Para nosotros está siendo toda una experiencia y es muy gratificante ver como los más pequeños se entusiasman con esta iniciativa.http://coneledelola.wordpress.com

domingo, 20 de marzo de 2011

Prohibido entrar a quién no sepa Matemáticas

El extraño título de mi blog es una adaptación de la frase que parece ser que Platón hizo poner en la puerta de su Academia. Él se refería a la Geometría, pero me gusta generalizarlo a la totalidad de las Matemáticas. No se trata de prohibir la entrada a nadie, sino de un pequeño homenaje a este gran filósofo, que tanto valoró el poder del conocimiento matemático.
De momento se trata de un proyecto en desarrollo. Hay poco material, pero espero ir añadiendo poco a poco.


La idea es divulgar las matemáticas a todos los niveles. Por ello, aparecerán desde actividades para la ESO o el Bachillerato, hasta las matemáticas necesarias para entender cómo funciona el Universo, pasando por pequeños artículos de divulgación o de opinión. En él tiene cabida, por tanto, desde actividades orientadas a trabajar las competencias básicas de la secundaria a aclaraciones acerca de la Teoría de Fibrados. Adicionalmente, el blog tiene la finalidad de servir como medio de comunicación con mis alumnos.


Especial mención merece una serie de entradas dedicadas a explicar Las Matemáticas desde el principio. Se trata de una colección de entradas (de momento sólo 4) en las que pretendo explicar el contenido que yo, personalmente, encuentro detrás del a veces duro formalismo matemático. Intento plasmar en ellas lo que a mí me hubiese gustado que me explicasen cuando empecé la carrera de Matemáticas para poder haber entendido bien la relación entre las distintas asignaturas y la necesidad de alguna de ellas.

Sólo con que a una única persona le sirva para aprender algo que desconocía, o si ya lo sabía le sugiera la forma de explicarlo, este blog habrá cumplido sobradamente su objetivo. Espero que os guste.

Estadística en el Bachillerato venezolano


El Blog de Estadística en el Bachillerato venezolano tiene por objeto desarrollar los contenidos de Estadística presentes en el área de Matemática en el séptimo, octavo, noveno grado de Educación Básica y el segundo año de Educación Media Diversificada del bachillerato venezolano.

Dirección electrónica: http://estadisticaenelbachillerato.blogspot.com/

Atentamente,

Joan Fernando Chipia L.

Productos de investigación


El Blog Productos de Investigación, es un espacio personal de difusión virtual.

Su URL es: http://joanfernandochipia.wordpress.com/

Espero lo revisen y emitan comentarios de las publicaciones efectuadas en prensa, memorias en congresos y revistas , se despide de manera cordial,

Joan Fernando Chipia Lobo

Reflexión Educativa


El Blog Reflexión Educativa, difunde temas educativos actuales mostrando una reflexión crítica acerca de los mismos.


Sean tod@s y cada un@ BIENVENIDOS a este espacio virtual de conocimiento, cuya URL es: http://revisionreflexivaeducativa.blogspot.com/

También pueden seguir el grupo del Blog:https://groups.google.com/group/reflexioneducativa?hl=es

Espero sigan este Blog.

Saludos,

Joan Fernando Chipia

Blog de la U.E. Bol. "Genarina Dugarte Contreras"

El Blog de la Unidad Educativa Bolivariana "Genarina Dugarte Contreras" tiene por objeto compartir materiales educativos y comunicar información de la Unidad Educativa Bolivariana "Genarina Dugarte Contreras", la cual es una Institución de una comunidad rural, llamada Pueblo Nuevo del Sur, en el Estado Mérida, Venezuela.



Los invito a visitar este espacio virtual, cuya dirección electrónica es: http://uebolgenarinadugartecontreras.blogspot.com/

sábado, 19 de marzo de 2011

HABLAMOS DE LITERATURA INFANTIL


 

 

 

 

 

 

 

El Blog
HABLAMOS DE LITERATURA INFANTILnació hace seis años y está gestionado por la Biblioteca de Educación Infantil del Colegio Tremañes (Xixón, Asturies). Como dice su cabecera, es un sitio donde se habla de Literatura Infantil, lectoescritura, Biblioteca escolar y animación a la lectura.

En esta bitácora encontramos información variada: niños recomendando lecturas, definiciones de Literatura Infantil, la lectoescritura desde una óptica constructivista, propuesta de señalización para bibliotecas, sistema de préstamo autogestionado por niños de 3 a 5 años, actividades de animación lectora, boletines informativos, orientaciones para promover la lectura en el hogar… Si te interesa alguno de estos temas, el blog tiene incorporado un buscador para localizarlo fácilmente.

 

También se exponen los proyectos eTwinning que desarrolla el Colegio Tremañes con su escuela hermanada, la Scuola dell’Infanzia F.lli Cervi (Noverasco, Milano, Italia).
El blog ofrece los perfiles de Twitter y Facebook de esta biblioteca escolar: 
Tenemos la fortuna de contar con la etiqueta Buena PrácTICa 2.0 que concede el Instituto de Tecnologías Educativas.

jueves, 17 de marzo de 2011

Día de la Mujer: todos los días del año

Día de la mujer from Alicia on Vimeo.

Desde el Plan de Igualdad (Coordinadora Ángela Jaén Romero) del Ceip Juan de la Cueva se intenta descubrir y valorar el trabajo que realizan  las mujeres que nos rodean:
madres, abuelas, compañeras, maestras, dependientas ...
Mujeres todo terreno, del día a día.

lunes, 14 de marzo de 2011

CUENTOS PARA APRENDICES VISUALES


“Cuentos para Aprendices Visuales”, es un proyecto sin ánimo de lucro que consiste en la creación, producción, distribución y difusión de cuentos infantiles para niños con necesidades especiales. Nuestro objetivo es distribuir miles de ejemplares gratuitos por todas las Asociaciones de España que trabajan con autismo y otras dificultades en el aprendizaje, a partir de la financiación de cualquier organismo interesado en patrocinar este proyecto.

www.aprendicesvisuales.com

sábado, 12 de marzo de 2011

TALLER DE CUENTOS JUAN DE HERRERA


Con este blog pretendemos animar a la lectura dando a conocer lo que hacemos semanalmente en nuestro taller "Soñar en cuento".

BLOG EL SACAPUNTAS DE PRIMERO

Este es el tercer curso que este Blog fluye en la red, lo hemos creado las tutoras del Primer Ciclo del CEIP JUAN DE HERRERA DE MALIAÑO, en Cantabria. En él hemos querido mostrar el trabajo de nuestros alumnos, recopilar recursos y estar en contacto virtual con las familias de nuestra Comunidad Escolar. Nos sentimos espacialmente orgullosas con los Proyectos interdisciplinares que hemos realizado estos años: Nuestro Pasado( Prehistoria en Cantabria), "Forma,Color y Texturas"( el mundo plástico en nuestro entorno), y el que realizamos este año sobre el Mundo de los Cuentos y la tradición oral.
Os presentamos una muestra de nuestros trabajos y te invitamos a que visites nuestro Blog:



viernes, 11 de marzo de 2011

Conectados en quinto

Conectados en quinto es un blog creado por docentes del colegio Northfield con el fin de compartir las actividades realizadas en el aula y generar un espacio de intercambio y participación entre alumnos, padres y docentes de quinto año de primaria. De esta manera el uso de las herramientas y recursos tecnológicos encuentran un lugar destacado dentro de una genuina propuesta pedagógica.

cosas del cole

Soy una maestra de infantil que lo único que pretende es recopilar todo el material que puede servirme útil para mi trabajo en el aula.
Agradezco cualquier comentario que me ayude en esta nueva aventura para mi

jueves, 10 de marzo de 2011

¡Toma mucha fruta!



El objetivo es contribuir al incremento del consumo de frutas y hortalizas entre la población escolar, así como difundir hábitos saludables y disminuir la obesidad y otras enfermedades asociadas. El vídeo recoge algunos momentos de la primera entrega, pues son cuatro, una por semana.  A destacar la calidad de la fruta (exquisita) y la "muy buena" acogida de la iniciativa por parte de los alumnos.

LOS TALLERES DE ÁNGELES


Hola, soy Ángeles. Trabajo en infantil en un colegio de Hellín. Nuestro ciclo trabajamos por proyectos, forma muy interesante de aprender con los niños día a día. Con este blog me gustaría que las familias y la comunidad, en general, conozcan y enriquezcan nuestro trabajo.



http://lostalleresdeinfantil.wordpress.com

ARGONAUTAS

En este blog y ,desde mi experiencia, intento recopilar y acercar a las nuevas generaciones de maestros un trocito de la realidad del aula y cómo trabajar en ella .Esto que, a veces, no queda suficientemente tratado en las aulas de Magisterio.
http://mirincondeinfantil-vicen.blogspot.com

Chicass10,o como hacer un blog sin internet...


Chicass10 es un proyecto de alfabetización digital, destinado a mujeres, que están pagando privación de libertad en el centro penitenciario de Teixeiro.La metodología y los objetivos son los que establece la Ley de educación obligatoria ,adaptados a población adulta femenina y en contextos de privación de libertad.Trabajamos en equipo, y cada una decide el lugar y las responsabilidades que quiere asumir; como en la cárcel no disponemos de acceso restringido a la red, ellas  escriben, yo que soy la coordinadora,desde fuera,  subo sus textos al blog;después, mediante descargas,  lo leen ofline, contestan y escriben, y así sucesivamente
Este texto de Pamela expresa muy bien la filosofía  de Chicass10:

¿Qué es chic@ss10

- Es una pregunta fácil de responder desde el punto de vista más técnico: “Chic@ss’10” es un proyecto de cultura, alfabetización, educación y aprendizaje a distintos niveles y en distintos ámbitos.
- Sin embargo, es más difícil de responder si miramos en nuestro interior…
“Chic@ss’10” no es sólo una revista, un blog, un taller educativo…
“Chic@ss’10” es algo mucho más grande que todo eso, somos como una pequeña familia donde:
- todas tenemos una historia que contar
y ahora sí hay alguien que nos escucha,
- todas tenemos ganas de aprender
y ahora sí hay alguien que nos enseña,
- todas tenemos mucho tiempo libre
y ahora sí hay alguien que nos da con qué ocuparlo,
- todas tenemos ilusiones y proyectos
y ahora sí hay alguien que nos ayuda a hacerlos realidad…
Podría hacer la lista mucho más larga pero, aún así, nadie que no sea una “Chic@’10” lograría entender lo que significa.
Ser una “Chic@’10” no se explica
Ser una “Chic@’10” no se entiende
Ser una “Chic@’10”
se vive
se siente
y se es

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails