Recibí la propuesta de Cristina hace un tiempo y hoy parece que es el día para responder a su invitación. Gracias por esta iniciativa de tu blog en mi blog, Cristina, porque estamos conociendo el trabajo de muchos educadores a través de él.

El blog al que más tiempo dedico (si bien no tanto como deseara) es BMartinez (tengo que cambiarle el nombre). La cabecera del blog explica un poco cómo nació. En 2007 participé en Ayerbe (Huesca) en el 2ª Encuentro de Edublogs organizado por Aulablog, asociación a la que después me uní. De allí regresé con el "virus" de los blogs, wikis... y con un concepto más amplio de la educación. Entendí que las herramientas digitales eran muy útiles para mi aula. Por una parte, usar esas herramientas me había llevado a modificar mi visión de la profesión. Porque compartir y colaborar es la forma adecuada de trabajar, porque ser maestra significa también, para mí, salir de las paredes del aula y procurar que también los alumnos salgan al mundo (posibilitando que no crezcan de espaldas a él, ni que la escuela también lo haga). También comprobé que la cooperación tiene un potencial educador impresionante...
Y comencé a escribir en este blog mis opiniones, descubrimientos por la red, referencias a buena prácticas educativas, a herramientas para el profesor...
Antes de éste tenia ya en marcha un blog de profesora (maistrikt) que no alimento desde que no estoy en el aula. Además, abrí para los alumnos un blog (Gure ahotsa, Nuestra voz) que gestionaban ellos y donde publicaban, opinaban, realizaban trabajos.
Actualmente, desde la óptica del trabajo en un centro de profesores, me he atrevido con el Moodle para coordinar el seminario de Convivencia (Elkarbizitza mintegia) que llevo. Además abrí un wiki sobre el tema como "almacén" de todos los recursos que encontraba. De este mismo seminario surgió el blog Buenas prácticas en Convivencia, en torno a una mesa redonda con los participantes del seminario.
Como veis, las herramientas cambian en función del objetivo. Para mí, la cuestión es elegir y utilizar aquellas que nos resultan más adecuadas a lo que necesitamos.


Un saludo para todos/as
1 comentarios:
Publicar un comentario