lunes, 22 de junio de 2009

¡Eureka!

Dar título a un blog, como señalar el asunto de un correo, bien merece algún momento para la elección. A comienzos del curso 2008-2009, en mi octavo año como docente interina de las especialidades de Tecnología y Física y Química, tenía ante mí cuatro nuevas materias en otro instituto diferente: alumnos, compañeros, espacios, recursos... Todo por hacer, volver a empezar y organizarse.
Llegaba de un centro donde contaba con una pizarra digital y tablets PC en todas mis clases, y me dí de bruces con la pizarra verde de tiza y el aula de informática una vez a la semana... ¿Cómo podía aprovechar los recursos que había ido elaborando o recopilando año tras año? ¿Cómo disponer de ellos sin limitación?
Me habían hablado, durante el curso anterior, de la posibilidad de editar blogs en la plataforma Educastur, impulsada por la Consejería de Educación del Principado de Asturias, y esa idea me sedujo desde el principio. Ahí que me lancé a gestar un blog con contenidos de ciencia, donde encontrar las cosas que a mí me parecían convenientes para las clases de Física y Química de 4º de ESO, Energías renovables y medio ambiente del mismo nivel, Ciencias para el mundo contemporáneo de 1º de Bachiller y Química de 2º de Bachillerato.
Partía de una amplia colección de enlaces "favoritos", atesorados en horas de navegación en busca de recursos, y un convencimiento absoluto de las ventajas del uso de las nuevas tecnologías en la adquisición de conocimientos. Eso, y una conexión ADSL (pagada por esta escribiente) que ha servido, a lo largo de todas las tardes de este curso, para dar forma a un blog estructurado por materias, con los contenidos desarrollados según los temas correspondientes, procurando incluir actividades interactivas o de otro tipo (búsqueda y elaboración de información) en todos ellos.







Eureka, pues, por hablar de ciencia y para encontrar lo que necesito. De lo bueno y lo malo de este blog sólo yo soy responsable, pues es una aventura iniciada en solitario, aunque con la idea siempre rondando de incluir a los alumnos como editores. Quien sabe si con el tiempo Eureka seguirá creciendo, o tendrá que cerrar sus páginas por nuevos destinos, nuevas materias y agotamiento de la editora. Sea como fuere, un placer.

Inma López Fernández, editora de Eureka (Asturias, España)

Related Posts:

  • Musas Matemáticas...para inspirar clases creativas Musas Matemáticas nace como un espacio descontracturado y motivador para la enseñanza de la matemática a partir de su historia y su presencia en la vida cotidiana, derrumbando el mito de la matemática aburrida … Read More
  • Algunos blogs de biología Agradeciendo mucho la invitación de Cristina, escribo desde Salamanca en España, para invitarles a visitar algunos blogs de biología. Mi experiencia comenzó hace ya casi dos años con "Biología Humanista". En una de sus p… Read More
  • S*Ingenio BlogParece que la administradora de este blog y un servidor tienen muchos gustos en común. Este será el segundo de mis espacios sobre el que me propone escribir. Agradezco de nuevo su invitación y aviso de que por el momento aquí… Read More
  • LA CIENCIA DE LA VIDAAntes que nada me gustaría presentarme, me llamo Carlos Lobato Fernández (BioGeoCarlos) y soy el autor del blog La Ciencia de la Vida, en el que intento unir mi pasión por la Biología con mi afición por los cómics, el cine, l… Read More
  • Aureus Hola a todos. Soy Aureus, en este mundo digital. Y mi presentación personal la podéis ver aquí. Agradezco a Cristina su invitación, y voy a intentar explicar de alguna manera lo que intento hacer: Creo que la cie… Read More

0 comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails