sábado, 4 de septiembre de 2010

Turismo matemático

Turismo Matemático: la selección natural.
Terminaba el curso 2007-2008 en el que por primera y única vez había elegido impartir la asignatura de Tecnología de la Información y la Comunicación y llegó el momento de practicar con las páginas web. De forma manifiesta se deducía el sinsentido de enseñar algo cuando el propio profesor no disponía de su propia página. Tras hacer practicar a los alumnos deduje que el curso siguiente debía construir un espacio para mis clases y aficiones.
Aunque mi IES disponía de espacio en su servidor llegue a la conclusión de que lo mejor era utilizar el CMS WordPress y un alojamiento propio. Así nació Mirada Matemática. Al empezar el curso 2008-2009 utilice una página para cada curso que impartía. En dos meses se puso de manifiesto que aquello no era efectivo. También comprobé que WordPress facilitaba dominios muy versátiles, gratuitos e ilimitados, ¿porqué limitarse a una bitácora?
Las bitácoras de cada curso empezaron a independizarse de Mirada y a continuación van surgiendo Literatura y matemáticas y Turismo matemático. Esta última se convierte en la de mayor éxito con tres mil entradas mensuales en este momento.

¿Qué aporta al profesor la bitácora? La actividad docente de secundaria hace complicado el trabajo de investigación y publicación porque requieren larga y continuada preparación, la bitácora está a mitad de camino, cada entrada es una ficha para un trabajo más amplio, es como la preparación de una publicación sin los requerimientos de rigor.
Con la bitácora aportas y compartes de forma ligera pero estimulan. Cuando se apaga la llama nos podemos dirigir a otra hoguera. Mi siguiente proyecto es Matemáticas de cine.
Anécdota: se me ocurrió poner como ilustración un reclinatorio de una iglesia. No hay en la red muchos reclinatorios pues tengo muchas visitas religiosas.
Ángel Requena Fraile
Profesor de secundaria de matemáticas.
Bitácoras:
Turismo matemático: http://mateturismo.wordpress.com
Mirada matemática: http://miradamatematica.com
Literatura y matemáticas: http://mateliteratura.wordpress.com
Matemáticas de cine: http://matedecine.wordpress.com
Una por curso impartido

Related Posts:

  • LA ALDEA IRREDUCTIBLEHola a todos, mi nombre es Javier Peláez y soy el responsable de La Aldea Irreductible.Hacía mucho tiempo que tenía pendiente presentarme por aquí, pero esto de llevar 5 blogs a la vez, es más complicado de lo que parece a si… Read More
  • “Mis pinceles y la Notebook”, Herramientas de una artista perseverante, by Graciela Bello.Un saludo para los lectores de este blog tan novedoso y me presento en sociedad:Soy Graciela Bello, pintora argentina, autora del blog "Mis pinceles y la notebook" las dos herramientas que uso para crear y difundir mis obras … Read More
  • Educación es el camino... y la metaComencé este blog para dar salida a mi inquietud por todo lo relacionado con la EDUCACIÓN. Soy un padre inquieto por la educación de mis hijos y, por extensión, de la educación de toda la sociedad ya que es ese futuro entorno… Read More
  • Mente NaturalMente Natural es un blog nacido un poco de la inquietud de su autora. Como estudiante de biología pero a la vez ávida lectora y escritora (en ciernes) era tal la cantidad de temas de los que me iba apeteciendo escribir, que l… Read More
  • Tempus - CronosBuenas, somos Akhesa y Etre, los dos bloggers de Tempus - Cronos, hoy lejos del tono más formal con el que solemos escribir en nuestro blog, entre otras cosas porque al ser un blog de historia ese tono es casi obligatorio, os… Read More

1 comentarios:

eclipse de luna dijo...

3000 entradas diarias...eso es un lujo..

La verdad es que abrir una bitacora y tener esas visitas debe ser una gran satisfaccion,aunque por otra parte si las tiene es porque tiene un buen contenido.

Enhorabuena.

Besos.
Mar

Suerte en el concurso.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails