Interesante propuesta, la de presentar El caparazón unos 2 años y medio después de sus inicios...
También la idea de este blog, que reafirma algo que muchos ya sabíamos: el carácter más altruísta, menos interesado en la edublogosfera. Será la pasión por el conocimiento o el carácter más interno, de autosatisfacción, del trabajo habitual de los docentes...¡Gracias, Cristina!
Pero no se trataba de hablar de eso, sinó de cómo nació y qué es hoy El caparazón:
Supongo que llevo toda la vida, de uno u otro modo, estudiando. Y media formando. Por ello, con la emergencia de la red y sus posibilidades de personalizar, de escalar al infinito el conocimiento, me mudé y paso la mayor parte de mi tiempo en este entorno.
Creo en ello e intento trasladar mi entusiasmo. Lo hacía ya hace unos años, en sesiones presenciales de formación en recursos humanos, innovación, etc... cuando recomendaba Internet como materia transversal a cualquier ámbito de conocimiento.
El conocimiento no es algo que pueda limitarse a un tiempo, ni a un lugar definido, lo cual convierte este ecosistema en ideal para alimentar nuestros intereses. Igualmente, su evolución se produce de forma constante y distribuída: Hay que convivir, habitar los lugares en los que se generan los temas que nos apasionan, seguirlos de cerca, participar en ellos.
También recomendaba Internet como terapia de socialización, como forma de conocer y decidir entre opciones de vida, elegir con quién y qué tipo de relaciones, de entre un universo de posibilidades y contactos más amplio que nunca antes, queremos establecer.
Y en todo ello está ahora el blog:
Sus temáticas son, en general, las nuevas tecnologías, además del cambio socio-económico y en la evolución del pensamiento que comportan. Internet es, en mi opinión, el cisne negro que de forma imprevisible vino a cambiar el mundo. Y a ello me dedico: a contar los hitos, en mi opinión, más relevantes al respecto.
No quiero (o no puedo) ceñirme a un solo tema. Creo que los que reflejo: web social, semántica, web 3.0, futuros, aprendizaje, redes sociales, dinamización de comunidades, son los que considero más relevantes en cada momento para la evolución de la web.
Dejo, además, en el blog, lo que estudio, lo que elaboro, lo que pienso, día a día, sobre la web. También los materiales de lo que imparto en sesiones de formación, talleres, conferencias, seminarios sobre nuevas tecnologías.
No olvido que sólo 1 de cada 5 habitantes del planeta estamos haciendo uso, en una u otra forma, de todo esto. Me gusta creer que la evolución, el éxito de mi blog, desde esas 20 visitas diarias con las que me conformaba entonces, a los 2300 lectores actuales, es el éxito de la red en general. Que son muchas las personas que van llegando cada día a este paraíso del conocimiento, de la igualdad de oportunidades, de la colaboración y la participación.
Lo que espero, a diario, cuando escribo el blog, es que en El caparazón se sientan cómodos.
lunes, 20 de abril de 2009
Home »
e-learning
,
herramientas
,
redes sociales
,
TIC
,
web 2.0
,
web 3.0
,
web semántica
» El caparazón
El caparazón
Dolors Reig (@dreig) 8:40 e-learning, herramientas, redes sociales, TIC, web 2.0, web 3.0, web semántica No comments
Related Posts:
Blog: WWWhat's newCasi cuatro años después de estar escribiendo todos los días en wwwhatsnew.com y Cristina me invita a presentarlo en Tu Blog en mi Blog... agradable experiencia...WWWhat´s new empezó alojado en Blogger, era noviembre de 2005 … Read More
Participa de esta promoción y cuéntanos tu experiencia, envíanos un email a rrhh@educatodos.com.ar … Read More
El caparazónInteresante propuesta, la de presentar El caparazón unos 2 años y medio después de sus inicios...También la idea de este blog, que reafirma algo que muchos ya sabíamos: el carácter más altruísta, menos interesado en la edublo… Read More
EDUCABLOG el blog de EDUCATODOS Nos sumamos a esta iniciativa para presentarles EDUCABLOG el blog de EDUCATODOS. Indudablemente la tecnología ha llegado a formar parte clave del quehacer diario del profesional moderno. Los sistemas computacionales, el e… Read More
Gustavo Martinez Blog´s un sitio donde encontrar recursos gratis de la web 2.0 Mi nombre es Gustavo Martínez soy Ph.D en Ciencias de la Computación y creador del Gustavo Martinez Blog, un blog que nace como un hobbie pero que ha terminado siendo parte de mi rutina diaria y según muchos me consid… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario