El blog, que se inicia con el curso escolar 2008/2009, surge con una triple finalidad: - servir de apoyo y refuerzo a mis alumnos de Secundaria, con lo que se incluyen actividades interactivas que permitan una mejor comprensión de los conceptos vistos en clase. Además, se añaden actividades o ejercicios (casi siempre con solución) que ayuden al alumnado a afianzar los nuevos conceptos. Para este objetivo, se emplean gran cantidad de recursos de gran calidad que hay en la red y que se ajustan a los contenidos que se pretenden trabajar. También, hay mucho material creado o adaptado por mi para aquellos casos en los que necesitaba algo más específico que no existía (o yo no encontraba) en Internet. - mostrar otros aspectos de las matemáticas (no sólo aquellos más formales que los alumnos asocian con el mundo académico) que pueden ser más motivadores para el alumnado haciéndoles interesarse por el bello mundo de las matemáticas. Para ello, hay secciones como lecturas, juegos, curiosidades, anécdotas, matemáticos, humor, utilidad, ... donde se pretende captar la atención del alumno mediante la divulgación de las matemáticas. También, se incluyen las convocatorias a concursos matemáticos o webs de interés tanto académico como divulgativo. - recopilar (clasificándolos) tanto recursos como herramientas (programas, diccionarios,...) para tener un referente donde acudir en busca de cualquier material que se pueda necesitar. | |
El blog, se ha ido utilizando con los grupos de ESO y Bachillerato a los que he impartido clase durante el curso 2008/2009. Se ha usado como otra herramienta más, resultando muy útil sobre todo para que los alumnos pudieran complementar lo visto en clase, ya que permitía una autonomía (muchas de las aplicaciones que se han incluido son interactivas y muestran un breve repaso teórico, y los ejercicios solían tener la solución) y una gran diversidad de actividades de forma que cada alumno pudiera adaptarlas a sus necesidades. La mayoría de las actividades cuentan con una autoevaluación (bien porque la actividad interactiva corrige los fallos o bien porque se muestra la solución de los ejercicios). Además, el alumno siempre contaba con el apoyo de la profesora para solucionar cualquier duda (bien en clase o en períodos vacacionales a través del e-mail de contacto). En clase, se mostraba la forma de usar el blog y se iba haciendo referencia a las entradas del mismo que eran útiles para afianzar los contenidos vistos en clase. También se iban mostrando juegos para pensar, a los que se incluía la solución pasadas unas semanas. | |
Las entradas en el blog, se han intentado hacer lo más atractivas posibles, utilizando muy diversos formatos, mostrando muchas imágenes (p. ej: gráficas de funciones algebraicas, funciones exponenciales, …), fórmulas (p.ej: guión básico para representar funciones), crucigramas (etiqueta “sucesiones”) o test (test sobre triángulos, por ejemplo). Además, se han creado vídeos para mostrar al alumnado el uso de WIRIS (ver etiqueta “wiris”). También, se han incluido en la etiqueta “lecturas”, libros que se pueden encontrar en Internet, con un formato que les pueda resultar más atractivo. Se ha procurado mostrar la utilidad o aplicaciones de los nuevos conceptos, así como algo de la historia de las matemáticas (bien a partir de cómo surgen los conceptos como desde la biografía de los matemáticos), aunque son secciones que todavía tienen escasas entradas y se irán ampliando con el tiempo (hay que tener en cuenta que el blog aún no tiene ni un año). |
martes, 11 de agosto de 2009
Home »
blog de aula
,
ciencia
,
divulgación científica
,
educacion
,
humor gráfico
,
juegos de ingenio
,
matemática
,
TIC
» Blog "Más Mates - IGV"
Blog "Más Mates - IGV"
IGV 6:20 blog de aula, ciencia, divulgación científica, educacion, humor gráfico, juegos de ingenio, matemática, TIC 3 comments
Related Posts:
Matemática para TodosHola a todos los lectores de Tu blog en mi Blog:Mi nombre es Silvia Fabiana Bentancourt, soy de Alberti, Pcia de Buenos Aires , Argentina.Hacía mucho tiempo que quería presentarme aquí, por eso agradezco a Cristina su invitac… Read More
El Ojo CréduloHace muchos años, antes de que existiera Internet (y aunque los más jóvenes no lo crean, hubo un tiempo en el cual Internet no existía) llegué a escribir tres números de un boletín de "Matemática y Divulgación Científica" (se… Read More
Blog de Mate.maticas,Mi nombre es José Alayo Berrios, vivo en Huancayo, Perú, y escribo los artículos en Mate.maticas y otros blogs. Soy blogger desde el año 2007 y tengo algunos años de experiencia como docente de matemática, física e ingles. Me… Read More
Curioseando las MatemáticasEl blog aula de matemática, fue creado inicialmente con la intención de mostrar actividades que realizo con los alumnos en escuelas de nivel medio, pero a medida que fue pasando el tiempo, se fue ampliando el espectro de posi… Read More
Blog "Más Mates - IGV"El blog, que se inicia con el curso escolar 2008/2009, surge con una triple finalidad:- servir de apoyo y refuerzo a mis alumnos de Secundaria, con lo que se incluyen actividades interactivas que permitan una mejor comprensió… Read More
3 comentarios:
Hola, he visitado tu blog y me ha gustado mucho. Visitame si quieres en mi blog de matemáticas: http://evamate.blogspot.com tal vez tenemos objetivos comunes.
Un saludo y felicidades por tu trabajo.
Hola!!!!!!!!!!!!
Cuanto hacia que no pasaba por aquí, y cuando vas a poner a mi humilde blog??? Quiero figurar entre estos blog súper-importantes…..
Un súper-abrazo de oso.
Soy IGV y quiero agradecer a Eva M su comentario. Además, ya me había llamado la atención su blog por el diseño tan original y sus contenidos. Mi enhorabuena por su trabajo.
Publicar un comentario