Este no es un Blog de Blogs...

Es un Blog de BLOGGERS.

Si un blog es como una casa...

Esta es una pequeña ciudad.

Ideas, reflexiones, conocimiento...

Experiencias y anécdotas.

Visita este Blog.

Disfrutarás del café y de la conversación...

Tienes la última palabra...

Opina que tan buenos anfitriones somos.

lunes, 12 de septiembre de 2011

EL BLOG DE OLIMPIA




El Blog de Primer Ciclo es un Blog de Aula donde se recogen numerosos recursos TIC para trabajar en las distintas áreas de 1º y 2º de Educación Primaria del CEIP MARUJA MALLO de Alhaurín de la Torre (MÄLAGA).. Creado por Olimpia Fernández Castillo, profesora del Centro.
Mi aventura, en el mundo de los blogs concretamente, comenzó el curso pasado 2010-2011 con la idea de crear un espacio en el que ofrecer recursos interesantes al alumnado y difundir los trabajos que realizábamos en clase. Poco a poco esto fue cambiando. Este espacio se quedó pequeño y había que estructurarlo de manera que al entrar en él, quedara todo más accesible a los niños y a las familias y no les costara encontrar algún recurso o enlace que quisieran buscar .
Esto me llevó a la situación actual en la que, de momento, dispongo de un blog central, llamado Primer Ciclo, al cual he enlazado otros blog por áreas y por nivel para que todo el material que vayamos haciendo, o los recursos digitales que vamos encontrando se queden bien organizados y de fácil acceso.








La estructura de mi blog es la siguiente, disponemos en el lado derecho de una lista de blogs que nos enlaza a otros blogs realizados por mí, entre ellos el blog de lengua, el blog de conocimiento del medio, de matemáticas , tanto para primero como para segundo. Los distintos enlaces los podéis ver al final del artículo.



En estos blog, he ido poniendo todos los temas que hemos ido trabajando, con todos los recursos digitales que he ido encontrando en la red para afianzar lo aprendido en clase. Además de poner algunas presentaciones power point propias de los temas de cono, que los alumnos se pueden descargar en casa para repasar lo aprendido y explicado en clase.



También he elaborado un blog para el verano, donde he querido poner recursos entretenidos, además de algunas descargar de fichas y actividades de refuerzo que he encontrado en la red de otros compañeros que las ha puesto de forma desinteresada., a los cuáles le agradezco su trabajo y dedicación.










Otro gadget que creí conveniente crear, es un apartado para los padres y madres, e ir poniendo ahí todos los artículos, vídeos , manuales y juegos que vaya encontrando interesantes para que los padres y madres tengan un rincón donde acceder y leer todos estos recursos que son muy apropiados sobre el uso de internet, sobre las conductas de los niños en esta edad, recomendarles libros de lecturas…















Otro apartado lo dediqué a los Podcast de mi clase durante este curso. Hemos hecho varias representaciones en vídeo sobe Navidad, el día de La Paz, Andalucía y como en el blog no pongo nada de los alumnos donde salgan fotografiados, se me ocurrió ponerlo de esta forma y así lo pudieran escuchar en casa sin problemas. Fue un éxito ya que a los niños les encantó esta forma distinta de escucharse .



(los vídeos están en Picassa de forma privada con los padres)








En este apartado de Etiquetas van apareciendo las distintas entradas que iba haciendo al principio del blog. Ahora sólo aparecen algunas ya que todos los recursos los voy poniendo en los diferentes blog que tengo para ir organizándolos por materIa y por nivel.


Se actualizan todos, excepto los dedicados a lengua, mate y cono, ya que solo aparecen algunos de los recursos que hay.

Justo debajo tengo puesto dos webquest , una que hice sobre Egipto y otra de mi compañera Inmaculada Benítez sobre los animales. Es un buen recurso para trabajar en clase.


Debajo de todo esto y siguiendo en el lado derecho del blog, nos encontramos con algunos enlaces, para mí muy importantes, para trabajar en clase, además del calendario, el reloj , una zona donde se pueden poner comentarios u otras informaciones. Y por último un gadget de Contacto, donde se pueden subscribir al blog, o seguirnos en el facebook o en el Twiter.


También hay un contador que registra las entradas diarias, las personas conectadas en ese momento y las entradas que lleva desde su creación. Y mis seguidores a los que agradezco su dedicación y comentarios ya que gracias a ellos y a los que me visitan mantienen vivo este espacio y me motivan a seguir trabajando en él.

En el lado izquierdo del blog, aparecen unas pestañas en amarillo.






La primera pestaña de BIENVENIDOS, es la primera entrada que hice y que guardé para que no se perdiera donde doy la bienvenida a mis alumnos y debajo puse la lista de comedor y de transporte de los alumnos de primero, además de un gadget de música.
La segunda pestaña NOVEDADES, no es otra cosa que la de inicio, donde van saliendo todas las nuevas entradas que voy poniendo.
Las pestañas de PRIMERO Y SEGUNDO, es una repetición de los enlaces a los distintos blog por áreas que aparecen ene lado derecho, ya que hay padres que de esta forma les resulta más cómodo encontrar y a otros no.
La pestaña de FOTOS, la puse, en un principio para ir poniendo las fotos de los alumnos, pero después pensamos mejor en enlazarlas a otros espacios de forma privada, dando acceso sólo a los padres de las distintas clases.

La pestaña RECURSOS, son los distintos recursos que voy encontrando para los niños y que no meto en los blog de áreas, como por ejemplo la aplicación de mecanografía de Vedoque, o algunas páginas de recursos de plástica o de inglés…
La pestaña DOCUMENTOS


En este apartado los padres se pueden descargar las finalidades, calendario escolar, los criterios de evaluación, los objetivos de conducta, la temporalización de los contenidos y los horarios de cada clase.
Y por último nuestra librería, es un gadget puesto al final de las entradas del blog, donde hemos ido publicando libros digitales realizados por los alumnos.





De momento sólo hay 8 libros, sobre Andalucía, Picasso, adivinanzas, poesías y algunos cuentos de coeducación inventados por los niños. Durante este curso esperamos llenar los estantes que nos quedan.

El BLOG DE PRIMER CICLO es una experiencia realizada en el CEIP MARUJA MALLO de Alhaurín De la Torre (Málaga) con los siguientes objetivos:
  • Facilitar el aprendizaje de determinados contenidos explicados en clase.
  • Promover y estimular la comunicación.
  • Facilitar el aprendizaje de una manera más amena y divertida.
  • Proporcionar recursos y materiales educativos contrastados y seguros.
  • Facilitar los procesos educativos, ampliando los canales de comunicación entre los alumnos, la familia y el profesorado.
  • Motivar al alumno y favorecer su autoaprendizaje.
  • Hacer del ordenador y del uso de las TIC en el aula un nuevo medio de aprendizaje.
  • Atención a la diversidad en el aula.

Para todo ello utilizamos herramientas como las webquest, mapas conceptuales, podcast, revista digital y presentaciones de powerpoint entre otras. Por ello, el blog sirve de plataforma de difusión de todos estos trabajos y a su vez, es un instrumento de aprendizaje motivador y muy estimulante.

Sin duda en nuestras aulas las nuevas tecnologías son una realidad con las que nuestros alumnos y profesores nos encontramos, y en ningún momento hay que rechazarlas al contrario lo que tenemos es que aprovecharlas. Debemos poner al alcance de nuestros alumnos todas las posibilidades que tiene de una manera práctica y divertida y convirtiéndola en un complemento y refuerzo de su educación
El objetivo principal de este blog es que sea un espacio donde se hallen numerosos recursos y aplicaciones creadas por diferentes autores disponibles en la red y los míos propios, para que así mis alumnos de primer ciclo de primaria puedan repasar y profundizar todos los conceptos trabajados en la clase de una forma amena y divertida. A la vez mi blog se ha convertido en una herramienta de unión con las familias de los alumnos del ciclo, ya que ha habido una comunicación más directa y rápida con los padres o tutores, consiguiendo una mejor relación profesor-familia.
El blog es algo que no finaliza con las clases, sino es una herramienta que me permita seguir trabajando con y para mis alumnos fuera de ella, las clases no terminan a las 2 de la tarde, sino que continúan a lo largo del día, los fines de semana y durante las vacaciones.
Otro objetivo importante que se consigue trabajando con un blog es la atención a la diversidad que indudablemente tenemos en nuestras aulas. El blog ofrece una ayuda pedagógica para aquellos alumnos que no siguen el ritmo normal de aprendizaje, para cualquier alumno que quiera reforzar lo aprendido en clase, a la vez que también sirve para aquellos alumnos con capacidades superiores ya que pueden ampliar sus conocimientos.
Los niños pueden visitar el blog junto con sus padres, lo que sirve conexión entre la actividad escolar y la familia, ver las imágenes de aquello que han trabajado en el aula favorece que expliquen mejor y con más detalle las actividades, recordando lo que han hecho en clase. Este blog se complementa con un espacio en Picassa de carácter privado, en el que los padres acceden a las fotografías y vídeos de teatros o de canciones que han realizado sus hijos.

Además ofrecemos unas prácticas educativas que pueden ser interesantes o todo el profesorado de cualquier parte del mundo y nos permite a su vez la utilización de prácticas que se hayan realizado en otros sitios.

TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMN@S

Revistas digitales
Paseo por Málaga, realiza por los alumnos de 1º C
Adivinanzas, recopilación de adivinanzas realizado por los alumnos de 1ºD.
Taller en la casa natal de Picasso, por los alumnos de 1º D.
Blas Infante, revista elaborada por todos los alumnos de 1º

Slide
La tropa de Trapo, dibujos realizados de la peli.
Taller de lectura, de los alumnos de 1º A y 1º D
Mandalas, por los alumnos de 1º C
Esquemas realizados del tema El paisaje

Podcast: realización de podcast para mejorar la expresión oral.

TRABAJOS REALIZADOS PARA MIS ALUMNOS
WEBQUESTS
PRESENTACIONES POWER POINT DE CONOCIMIENTO DE 2º DE PRIMARIA
ENLACES A LOS BLOGS DE MATERIA Y NIVEL


DE PRIMERO










DE SEGUNDO












BLOG DEL VERANO







PRESENTACIÓN EN SLIDE DE MI BLOG

jueves, 8 de septiembre de 2011

UN DÍA ESPECIAL...

LO HEMOS LOGRADO!!!!

GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HAN HECHO POSIBLE, A LOS AUTORES, A LOS SEGUIDORES Y A LOS VISITANTES.


Y DE AQUÍ EN MÁS VAMOS POR LOS PRÓXIMOS 500!!!!

Saludos
Cristina Velázquez

LACLASEDEELE


LACLASEDEELE es el título de mi blog, en el que publico y comparto mis ideas, reflexiones, recursos y actividades para la clase de Español como Lengua Extranjera.

Aunque creé mi blog en septiembre de 2010 simplemente como curiosidad y con el fin de perderle el miedo a esto de las nuevas tecnologías, jamás imaginé que me pudiera enganchar tanto: La buena aceptación entre los blogfesores de todo el mundo y el gran número de visitas recibidas en tan poco tiempo, han logrado que cada mes le dedique alguna entrada nueva a mis fieles lectores.
Por ello, este modesto proyecto experimental pretende, por un lado, ser un punto de intercambio de ideas y experiencias entre profesores y por otro, ofrecer tanto a profesores como estudiantes jóvenes y adultos, materiales didácticos, recursos, ideas, consejos y ejercicios sencillos para practicar, estudiar y enseñar español. La mayoría de actividades y unidades didácticas propuestas pueden adaptarse con facilidad a cualquier nivel de aprendizaje desde A1 a C2 y engloban todas las destrezas de la lengua, con especial énfasis en los aspectos socioculturales de nuestro idioma y en la interacción oral y escrita.
El blog está en continuo crecimiento e incluye, entre otros, un apartado específico con ideas sobre el uso herramientas Web 2.0 y un apartado dedicado a los juegos y dinámicas en el aula de idiomas.
Para concluir esta breve presentación de mi trabajo, me gustaría hacer un llamamiento a la participación a través de sugerencias, comentarios, consejos o colaboraciones por parte de todo aquel, ya sea alumno o profesor, que así lo desee.
Ya sólo me queda decir: ¡Bienvenidos a LACLASEDEELE!

martes, 6 de septiembre de 2011

TE INVITO A CONOCER MI BLOG...

Quiero invitarlos a conocer el blog “Vida escolar”. Ep 140. La Matanza, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su lema es “la escuela se hace entre todos, cada cual en su lugar. Comprometidos, con ganas, con responsabilidad”.
A través de nuestro blog hemos establecido una comunicación virtual con alumnos, docentes, padres y demás miembros de la comunidad educativa.
Los objetivos fundamentales del mismo es tender puentes, con soportes tecnológicos, alentando a sus usos y brindando toda la ayuda necesaria desde el mismo para que se pueda lograr. Lo presentado en el mismo responde a dar apoyo, motivación e ideas  a los procesos de enseñanza y aprendizaje de alumnos y docentes dentro del Proyecto literario Institucional y los distintos ejes transversales trabajados durante los diferentes años: educación vial, ambiental, educación  para la paz, el cuidado de la salud, educación sexual , etc.
El blog ha tenido un alto impacto en la comunidad educativa, donde varios aportan videos, fotos, artículos de opinión para fomentar la mirada crítica, diferentes informaciones destacadas del país, actividades escolares diarias  soportes para alumnos, lecturas pedagógicas para docentes que son trabajadas a nivel institucional.
Presenta además una ventana directa al blog de la Biblioteca vecina que nos sirve de referente y nos brinda más recursos para investigar, crecer, y buscar respuestas a las preguntas, así como el blog del coautor Planeta educador del país Puerto Rico.
El mismo fomenta lectores críticos de hipertextos, escritores con formación ciudadana con eje transversal a todas las áreas de conocimiento, con opinión literaria, usando las nuevas tecnologías con un objetivo pedagógico, entretenido y participativo.
ACCEDE A ÉL escuelaprimaria140.blogspot.com    Y SI TE GUSTA AGREGATE EN SEGUIDORES.


LAURA TORO. ARGENTINA.

Educadores Hoy

Ese es el título de mi blog. Un blog entre lo personal y lo profesional donde vuelco experiencias sobre mi aprendizaje en el aula, más que sobre el de mis alumnos.
Donde expongo lo hermoso de mi profesión y lo que le falta, las vivencias que me llevo del mundo de la docencia día a día, compartiendo con otros maestros y aprendiendo con ellos.
A veces con indignación, otras con admiración. Protagonistas: los alumnos o los políticos, las herramientas o las actividades docentes creativas.
Cómo vivimos hoy nuestro trabajo, el de educadores. Maravilloso y, en ocasiones, ingrato. Pero siempre desde el corazón.




sábado, 3 de septiembre de 2011

Las Netbooks No Muerden...

Soy Ricardo Leithner y aquí presento "Las Netbooks No Muerden" gracias a la invitación de Cristina.
Si bien ya utilizaba diversos "blog de aula" y administraba el de la escuela EEM4DE21 "Norma Colombatto", este blog en particular nació por una actividad obligatoria para un curso de CePA a principios del 2011. Finalmente se quedó y es mi lugar de reflexión y comunicación con otros colegas.
El nombre viene a traer un poco la mezcla analógica y digital de la cultura que nos domina. Cosas viejas, cosas nuevas, reflexiones, pasiones y miedos que parecen diferentes pero, en el fondo, son los mismos de siempre.

Pero ¿para qué seguir hablando? ¡Pasen y vean! ¡Gracias por visitar y participar!

jueves, 1 de septiembre de 2011

Más en privada, menos en pública

Antes de ayer, acaso influenciado por los acontecimientos de Chile, el diario Clarín publicó dos notas. La primera, titulada “Hay más alumnos pobres en las escuelas privadas” da cuenta del proceso de transferencia de matrícula de sectores medios bajos y bajos de la sociedad argentina hacia la educación privada. Sobre la base de un trabajo realizado por SEL Consultores a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC verifica este cambio en la preferencia al momento de elegir escuela para sus de lo sectores nombrados. La segunda, firmada por Ricardo Roa, “Yendo de la pública a la privada” en la misma línea, concluye marcando la notoria ausencia del tema educativo en las prioridades de los discursos de la campaña electoral presidencial, siendo que "los datos rompen con la idea de que a la gente no le importa: está dispuesta a pagarla cuando lo que les ofrece el Estado es insatisfactorio. Quizás el reclamo no sea mayor porque la urgencia de educar a los hijos no puede esperar que los funcionarios resuelvan el problema"
Varios de los que trabajamos en el área advertimos desde hace ya un tiempo este incomprensible (para algunos) proceso: sectores medios bajos y bajos, más bien urbanos, hacen denodados esfuerzos familiares con el objetivo de que sus hijos concurran a escuelas privadas frente a ofertas públicas que no los convencen por diversos motivos... (pérdidas de días de clase por conflicto docente, falta de infraestructura o de oferta cercana al hogar, seguridad de los niños y adolescentes, búsqueda de mejores aprendizajes, etc.).

viernes, 26 de agosto de 2011

¿Llegar al futuro haciendo lo que hicimos en el pasado?

Finalmente, parece que los argentinos estamos comprendiendo que en el mundo que nos toca vivir, y el que seguramente vivirán nuestros hijos y nietos, la Educación hace y hará la diferencia.
Podría decirse que el debate, por suerte no cancelado y poco desarrollado, tiene como ejes 2 elementos centrales: el conocimiento y los valores. Ambos responden, en el fondo, a interrogantes generados por la “sociedad del conocimiento” y la “ética de la alteridad” o “de la responsabilidad por el otro”. Y para dar respuesta a estos nuevos desafíos parece que el paradigma educativo tradicional no alcanza...

miércoles, 24 de agosto de 2011

Capacitación para profesores de Español: Coaching, una nueva propuesta

En los últimos días he estado recibiendo muchos mails preguntándome sobre el coaching o entrenamiento para maestros de español (ELE). ¡Qué novedad! Me escriben…¿Pero es que existe el coaching (tan actual en nuestros días en numerosos ámbitos) también para la enseñanza del español? Sipi, parece que sí…no sé si hay más coaches o entrenadores para clases de español, pero que yo existo, estoy segura (¿o seré un holograma?). Pues, basta de cháchara y a lo nuestro, la formación de profesores de español como lengua extranjera. Sígueme que te cuento de qué se trata.

domingo, 21 de agosto de 2011

CADYDH

Centro de Actualización Docente y Desarrollo Humano “Fénix” (CADYDH)

Nuestra Misión

“Que florezca la Cultura del Desarrollo Humano, Los Valores y La Conciencia”

Después de varios años dedicados a la capacitación en temas de Desarrollo Humano, Liderazgo y Comunicación – entre otros – tanto en empresas gubernamentales y privadas, escuelas y público en general, con adultos y niños, es que en el Centro de Actualización Docente y Desarrollo Humano “Fénix”, S.C. (CADYDH), hemos constatado la constante y creciente necesidad que las personas tienen de aprender a aprender, por lo que todas nuestras actividades pretenden favorecer el aprendizaje y desarrollo a través de la experiencia.

Con esta idea, hemos diseñado un amplio programa de actividades que comprende Seminarios, Diplomados, Talleres Vivenciales, Campamentos, y variados Cursos que ponemos a su disposición en nuestro blog CADYDH.

Lo invitamos a visitarnos y a participar de nuestros eventos, con la seguridad de que encontrará la oportunidad de vivir experiencias transformadoras que lo enriquecerán en gran medida.

Lo esperamos!


Rocio Aceves Anta.

martes, 9 de agosto de 2011

El Desafío Devoto 2011

Desde aquí queremos invitarlos a participar del Desafío Devoto 2011: una competencia propuesta por el Nivel Medio del Instituto Tomás Devoto, creada para aprender a través de actividades lúdicas, demostrando conocimientos, ingenio y habilidades para la búsqueda de la información y su interpretación.
 
La competencia, presenta dos modalidades:
  • Una cerrada: que se desarrolla a través de una Plataforma Virtual, que se inició el 8 de agosto y en la participan, oficialmente, 60 alumnos de Nivel Medio y sus familias.

  • Una abierta a la participación  de toda la Comunidad, que se desarrollará a través de un Blog, y que nos permitirá disfrutar de los desafíos, una semana después de ser propuestos a los alumnos participantes y seguir, de esta manera, el desarrollo de la competencia.

A esta última modalidad queremos invitarlos... 

La propuesta tiene como objetivo principal brindar a todos los participantes, un espacio de encuentro, de aprendizaje lúdico, de intercambio social y de sana competencia.


Los esperamos, a partir del lunes 15 de agosto en:  http://devotolearning.com.ar/desafiodevoto/

domingo, 7 de agosto de 2011

Tips- Empieza y Gana


Es un blog dirigido a Jubilados, pequeños empresarios, amas de casa, estudiantes, desocupados y todo aquel que desee...

Aprender a Ganar Dinero Utilizando el Internet y Recursos GRATIS 

En este blog usted encontrará:

  • Los conceptos básicos que debe conocer para iniciarse en el mundo del Marketing Online, desde los primeros pasos, los tipos de negocio que pueden hacerse en Internet, hasta los secretos de algunos reconocidos web máster  que lo ayudarán a asegurar su éxito.
  • Información sobre las herramientas que va a necesitar y especialmente recomendaciones para ahorrar dinero utilizando recursos gratuitos o a un muy bajo costo y que están disponibles en la red.
  • Experiencias compartidas que puede aprovechar para descubrir los atajos que rápidamente lo ayudarán a lograr sus objetivos.
  • Material descargable completamente GRATIS que puede serle de gran utilidad si verdaderamente desea iniciarse como emprendedor en Internet.
  • Ideas GRATIS para crear múltiples entradas de ingresos pasivos compartiendo sus conocimientos Y EXPERIENCIA personal que ¡vale ORO!
  • Muchos Tips GRATIS para trabajar menos y hacer más dinero en piloto automático.

Pero sobre todo, MOTIVACIÓN PARA EMPEZAR CUANTO ANTES.

Si le gusta la idea de Ganar Dinero en Internet pero no se ha decidido, no deje de visitarme.


viernes, 5 de agosto de 2011

Oportunidades Inmobiliarias

Aunque lo parece, este no es un blog inmobiliario, es un espacio a través del cual me propongo dar apoyo gratuito a particulares que se interesan en realizar la comercialización de sus propiedades a través de la opción del trato directo; es decir, sin la ayuda de una empresa especializada en Bienes Raíces.        

¿Porque? La respuesta es que cuando se piensa en vender o rentar una propiedad, de entrada se tienen dos alternativas, la primera es hacerlo por nuestra cuenta, y la segunda, buscar el apoyo de un profesional Inmobiliario, ambas tienen ventajas y desventajas  y en este blog voy a compartir con ustedes algunas experiencias que he tenido al respecto.

Desde luego que también van a encontrar algunos comentarios sobre propiedades que estimo pueden ser una buena oportunidad, es otra forma de apoyar a quienes quieren darse a conocer. Así que si buscan algo en venta o renta, especialmente propiedades vacacionales, tanto en México como en otras partes del mundo, no dejen de visitarme.


Oportunidades Inmobiliarias
http://OpInmobiliarias.blogspot.mx

miércoles, 3 de agosto de 2011

Solo Por Compartir




Solo Por Compartir es un blog donde las personas que gustan de leer notas amables, alegres, optimistas y sobre todo buen humor, encontrarán curiosidades y anécdotas, comentarios sobre actividades divertidas y culturales, lecturas motivantes, ideas para aprovechar el tiempo, recuerdos de viajes y hasta algunas sugerencias para ganar un dinerito adicional utilizando el Internet.

En este blog, disfruto compartiendo el acontecer cotidiano, algunas cosillas mías, ideas, sentimientos, preocupaciones o soluciones, y algunas notas que llegan por email y que estimo interesantes comentar y desde luego… ¡Compartir!

No deje de conocerlo, recibir su visita y sus comentarios, para mi, será un honor.

Este es el enlace:

Gracias.

lunes, 1 de agosto de 2011

Para Ser Feliz!


Hola estimados lectores, gracias por estar aquí y darme la oportunidad de presentarles mi nuevo blog titulado:

Para Ser Feliz!




Esta bitácora desea ser un espacio para compartir las mejores alternativas Para Ser Feliz!,  y es una página abierta para que todo aquel que conozca algún tip especial, tenga alguna buena idea, o experiencia interesante sobre el tema, que estime puede ser de interés para la comunidad, encuentre un lugar para expresarse.

Deseando recibir tu visita y tus comentarios me despido, pero no sin antes invitarte a  usar todos los días tu mejor sonrisa, si pones en practica esta sencilla sugerencia, prepárate a descubrir... "El gran poder y capacidad que posees para crear tu propia felicidad"

Edu Tic

EduTIC es un blog en el que se comparten contenidos educativos digitales, recursos TIC y materiales para el aula 1 a1, con sugerencias, orientaciones y estrategias aúlicas para maestros, profesores, instituciones educativas, y familia.
El blog es realizado por Diana de Iriondo y Marta de Iriondo, hermanas, docentes apasionadas por la educación y dispuestas a contribuir en la integración de las TIC en el aula.

 

COUSAS DE PEQUES: un blog de educación infantil y recursos para profes

En el blog COUSAS DE PEQUES se puede ver el día a día de un aula de infantil, a la vez que se encuentran múltiples enlaces a recursos interesantes, catalogados por temas: cuentos y animación a la lectura, juegos online, editoriales, poesías, adivinanzas... así como enlaces a albumes picasa con muchos recursos para esta etapa.

miércoles, 27 de julio de 2011

D Todo 1 Poco (UY)

Es un placer estar escribiendo aquí para contarles sobre DTodo1Poco, un blog uruguayo de temas variados pero que pretende hacer aportes mas o menos académicos sobre TIC, Marketing, Organizaciones, Educación y Sociedad (sus principales temas son: TIC Internet CRM Educación Marketing Gestión Economía Sociedad Universidad SAP RRHH), además al tratarse de un blog personal también se cuelan algunas entradas sobre Vinos, Viajes, Música y Cervezas.

El blog comenzó el 29 de agosto del año 2006, y hoy supera los 4o0 artículos. Tuvo su pico más alto de visitas (1.945) en el mes de marzo de 2009 y actualmente el promedio ronda las 1.000 visitas mensuales.

Yo, el autor de este blog, soy uruguayo, nacido en Montevideo en 1974, casado y con dos hermosas hijas. Me gradué como Contador Público en la UDELAR, y completé una Maestría en Sistemas de Información después de dedicar ocho años de mi vida como profesional en el área de IT (desde 1999). Trabajo como consultor SAP, docente universitario y CRM product manager.

Para que puedan hacerse una idea de lo que escribo en el blog, repaso a continuación las últimas entradas:
  • TEDx Montevideo 2011 (mi visión sobre las charlas TEDx y enlaces a los videos con las presentaciones).
  • Pequeños pasos hacia QR.uy (sobre las primeras experiencias de uso de los códigos QR en Uruguay y las posibilidades).
  • Se viene XBRL Uruguay (comentarios respecto a la importancia de que se comience a usar el estándar XBRL para el intercambio de información financiera).
  • Yo quería ser como vos (primeras reflexiones sobre la red social Google+).
  • Otro cambio de celular (experiencia de migración a un celular con Android).
  • MoodleMootMontevideo (invitación a este evento sobre Moodle, en el que tengo participación directa por mi rol en el Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República).
  • Declaración de amor al e-government (comentarios sobre las estrategias de comunicación del gobierno con el uso de Internet).
  • Redes Sociales y Prensa Amarilla (análisis del manejo de la prensa de la información en las redes sociales ante el trágico accidente aéreo ocurrido en Argentina).
  • Derechos del Consumidor (apuntes sobre un trabajo de investigación para la carrera de grado de Contador público donde se describe la situación de los derechos de consumidores en Uruguay).
Quedan entonces invitados a visitar http://www.detodounpoco.com.uy/ y estoy a las órdenes.

martes, 26 de julio de 2011

Transformarse o ser irrelevante: ¿el destino de la escuela?


Y el maestro ¿dónde está?
Desde la antigüedad, la educación ha tenido un desafío básico por resolver: ¿Qué estrategia darse para enseñar? De las múltiples respuestas posibles la que encontró su máxima expresión fue el vínculo entre maestro y alumno: una relación que se desarrolló a lo largo de veintisiete siglos.
Cinco siglos antes de Cristo, con la "lección magistral unilateral" como técnica enfrentada a la "lección dialogada" de Sócrates, los sofistas dieron los primeros pasos en la construcción de esta sociedad. Después Platón en su Academia, Aristóteles en su Liceo, Epicuro en su Jardín y el estoico Zenón de Citio en su Pórtico enseñarían sustentados en la grandiosidad de sus ideas y de su genialidad individual.
Pero fue en el siglo XVII y XIX donde se constituyó la institución escuela como la fórmula ideal de la educación en todas partes del mundo. La escuela fue uno de los actos de imaginación superlativa de la modernidad. Pensar una institución a la cual concurrieran todos los niños a aprender ciertos saberes, con personal preparado para enseñar, fue un desafío a todo lo preestablecido.
Desde allí la pregunta se completó ¿Cómo enseñar a muchos al mismo tiempo? La necesidad moderna de formar un sinnúmero de personas en simultáneo, cambió la escala del desafío. En términos de Pablo Pineau: “la modernidad dijo ‘esto es educación’ y la escuela respondió ‘yo me ocupo’”. A partir de allí, opina el mismo autor, “nos es muy difícil ver a la escuela como un ente no fundido en el “paisaje” educativo, lo que probablemente sea la mejor prueba de su construcción social como producto de la modernidad”. En síntesis, un modelo “uno a muchos” representado por el maestro, los alumnos, un espacio físico denominado “aula” o “escuela”, un contenido a transmitir, algún tipo de tecnología que ayude en esa transmisión…
Pero, ¿qué tan “natural” seguirá siendo la escuela en este paisaje?

Un nuevo espacio para pensar colectivamente

Cuando recibí la invitación a participar de este blog me alegré mucho ya que empiezo a ver como la "telaraña" en la que se estoy metido con mi blog personal empieza a dar sus frutos.
Por eso le agradezco a Cristina Velázquez esta invitación y espero poder aportar con productos de calidad para que los debates alrededor de la política, la educación y la sociedad se abran y todos podamos aportar a ellos.
Sí, les adelanto que en esa línea encaminé mi blog. Partí de lo meramente educativo pero rápidamente percibí la necesidad de tener una mirada política y social del hecho educativo...
Ciertamente, el objetivo central es poner en tensión aquellas cosas que se han naturalizado en la Educación tornando el discurso en "algo políticamente correcto"... Y sí desde la política nadie va a decir cosas que resulten peligrosas para su "posibilidad electoral". Por ese motivo nació este blog con la idea decir algunas cosas que de otra manera no podrían decirse...
Espero no defraudar a quien me invito y estaré en contacto prontamente...
Un gran abrazo a todos y gracias nuevamente.

PD.: las primeras entradas serán seguramente reposteo de mi blog eligiendo aquellos que más han sido leídos por mis fieles lectores.

domingo, 24 de julio de 2011

Un, dos, tres, TIC

En los últimos años se está produciendo una auténtica revolución tecnológica que cambia nuestros hábitos de vida y afecta a nuestro entorno. En este escenario, la influencia de la tecnología puede percibirse a través de las generaciones más jóvenes, aquellas que han crecido y se desarrollan en este medio.

El proyecto "Alumnos Educadores" nació en el año 2010 como un proyecto interno institucional.
Este año se reformuló para transformarlo en un proyecto telecolaborativo, abierto a escuelas de habla hispana y pasó a formar parte de los proyectos de la Red Educativa Telemática TELAR (Todos En LA Red).
En esta iniciativa, y bajo el lema "Tecnología paso a paso con la ayuda de los chicos", los estudiantes guian y orientan a otros pares y a los adultos para que puedan acercarse a la Tecnología paso a paso, de una manera amigable y fácil.

Su nueva denominación es "Un, dos, tres, TIC".

Su Blog:
http://alumnoseducadores.blogspot.com/

Su nueva formulación en el siguiente link.

sábado, 16 de julio de 2011

Aprender a escribir recopila sus propuestas en lengua y literatura

Tras la emigración de las propuestas para aprender a escribir desde la redaccion con los blogs a escribir ya hemos creído oportuno hacer una entrada en lengua y literatura que recopilase al menos los enlaces a la totalidad de propuestas de escritura creativa que a lo largo de los últimos 6 años hemos ido publicando y experimentando con los alumnos de la enseñanza secundaria obligatoria y del bachillerato.

Dejo en este artículo los enlaces a las diferentes páginas en las que se pueden encontrar dichas referencias con el deseo de que de cara a un nuevo curso éstas puedan seguir siendo útiles.

miércoles, 13 de julio de 2011

Cashflow, Jugando con el Flujo de Caja



Aquí encontrarán comentarios sobre Noticias de Economía y Finanzas, reflexiones sobre el mundo del dinero, algunas sugerencias para ahorrar y superar momentos de crisis, todo esto aderezado con un toque de buen humor.

Y para terminar mi breve presentación en este espacio, quiero dejarles una frase singular de un personaje estadounidense que además de ser político, fue un científico, inventor y escritor. Me refiero a Benjamín Franklin (1706-1790), él decía:

"Si queréis ser ricos, no aprendáis solamente cómo se gana el dinero, sino también cómo se ahorra"

Y yo agregaría… ¡Y cómo se gasta!

jajaja.

No olviden visitarme en:



miércoles, 6 de julio de 2011

Tlalpan, Casa En Venta


Hola amigos:

Los saludo con gusto y aprovecho la oportunidad que me ofrece Cristina Velázquez, editora de "Tu blog en mi blog" para platicarles sobre mi bitácora personal, a que la he llamado…


Lleva este nombre porque en un principio, se creo precisamente para promover la venta de una propiedad, la casa paterna en la que vivimos muchos años y que con el tiempo, por razones naturales, se fue quedando sola.

En este blog he pretendido comentar las cosas positivas que se pueden apreciar en esta zona del D.F., la Delegación más grande de la Ciudad de México, además de compartir mis recuerdos y añoranzas del tiempo en que viví en este bello lugar donde he sido muy feliz.

Actualmente "Tlalpan, Casa en Venta" se ha convertido  en un espacio que resalta las costumbres y tradiciones, los buenos servicios, los eventos culturales o expresiones artísticas que se presentan en esta demarcación,  se habla de los bellos parajes naturales que existen en esta región, y de la gente buena y excelentes oportunidades que aquí encontrará.

No dejen de visitarlo y desde luego, mucho agradeceré que me dejen sus comentarios.

Hasta pronto!
Diana Reyes

lunes, 4 de julio de 2011

Presentación del Blog carmenplasencia





Hola, muchas gracias Cristina por la invitación para participar en este original Blog.
Mi Blog es un espacio de experiencias de Educación Artística, es un espacio para comunicarnos y trabajar la Educación Plástica y Visual.
A continuación mostramos una bonita actividad realizada en el CEO Bethencourt y Molina con todo el alumnado de Educación Plástica titulada: CEO Solidario. Por segundo año colaboramos con Save The Children, favoreciendo la educación en valores como la solidaridad en nuestro alumnado. Diseñamos unos originales marcapáginas para posteriormente venderlos y enviar el dinero a la ONG. Las fotografías enviadas muestran la creatividad y el excelente trabajo realizado por el alumnado por una buena causa.

Visita mi Blog desde aquí.

lunes, 27 de junio de 2011

lunes, 13 de junio de 2011

Blog de Miguel A. Jorquera

Para empezar gracias a Cristina por su invitación a participar en este blog y felicidades por esta gran idea que permite que en un mismo blog se encuentren noticias tan variadas y de diversos autores.

Me llamo Miguel A. Jorquera y trabajo en IES ORÓSPEDA (http://www.orospeda.es) de Archivel - Caravaca de la Cruz (Murcia). El blog que presento (http://jorqueraorospeda.blogspot.com/) nació en diciembre de 2007 con la intención de escribir cosas útiles para profesores y alumnos inquietos por aprender, innovar e investigar sobre Linux, Matemáticas, Educación e Informática.


Mi intención no es escribir muchas noticias a la semana o al mes sino escribir cuando creo que algo merece la pena y va a ser útil para los demás. Por este motivo hay meses con varias publicaciones o otros con una o ninguna.

Cuando uno empieza a escribir en un blog no sabe muy bien la acogida que tendrá ni si le interesará a alguien, pero poco a poco esas dudas se van disipando gracias a las estadísticas de visitas y sobretodo a comentarios de los usuarios.

Por ello animo a todos los internautas que cuando topen con un post de un blog que les guste y/o les sea útil, que dejen un comentario de agradecimiento al autor ya que ello animará a que siga escribiendo y comparta con los demás un conocimiento que es posible gracias a Internet y a la web 2.0.

A fecha de hoy, este blog ha tenido un total de 26.230 visitas y multitud de comentarios de los usuarios con lo que estoy muy orgulloso y me anima a seguir escribiendo.


Las noticias se han centrado en temas de Ubuntu/Linux, intentando resolver dudas o problemas que me han comentado algunos profesores y alumnos.


Otras veces he utilizado el blog para presentar mis propias aplicaciones para darlas a conocer y animando a otros profesores a que las usen.


Desde hace aproximadamente un año estoy desarrollando aplicaciones en Android y también pongo aquí información al respecto.


Sorprende como noticias publicadas hace más de 3 años son leídas casi a diario como es el caso de "Abrir archivos de Word 2007 en Word 2003", "Descargar vídeos de Youtube con youtube-dl", "Impotar un fichero csv en MYSQL", "Presentaciones en Linux", "Calculadora de Fracciones en Android", "Webquest Creator", "Transformaciones Elementales", "Nimbuzz: Llamadas gratis con el móvil", etc.

La última publicación es del 15 de mayo y está teniendo muchas visitas en los últimos días. Se trata de una aplicación para Android llamada Phone Secure que te ayuda a aumentar las posibilidades de recuperar tu móvil en caso de pérdida o robo.


Desde aquí os animo a visitar el blog y a escribir un comentario si tienen alguna sugerencia que hacer.

sábado, 11 de junio de 2011

La carpeta de Olga

Hola a todos,  en primer lugar quiero dar las gracias a Cristina, por su generosidad y ofrecer este espacio para compartir, aprender y comunicarnos.

Aquí os quiero presentar mi blog,  que ha ido creciendo en contenido, en amig@s … a la par que yo,  este blog  nació con la idea de acompañarme en  mi proceso de aprendizaje en el mundo de la psicopedagogía, esta  abierto a todo el mundo aunque de manera especial a  aquellos que como yo les apasiona el mundo educativo, con el objetivo de que les pueda ser útil en el dia a dia de su trabajo.

Como psicóloga me interesan especialmente todos los factores que influyen en el aprendizaje y buscar los medios y recursos para facilitarlo ante las dificultades.

Bueno pues  estais invitados des de ya , espero que os guste ¡!

miércoles, 8 de junio de 2011

Notas de Una Jubilada en Acción!



Gracias a la invitación de Cristina Velázquez, editora de "Tu blog en mi blog" es que estoy aquí, contenta de tener la oportunidad de invitarlos a conocer mi bitácora personal en línea.

Empezaré presentándome, mi nombre es Diana Reyes y me agrada que me identifiquen como Jubilada en Acción por lo que a mi primer blog lo he titulado así:


En él me he propuesto compartir anécdotas positivas, actividades divertidas y culturales, lecturas motivantes, ideas para aprovechar el tiempo y hasta algunas sugerencias para ganar un dinero adicional utilizando el Internet ahora que estamos jubilados.

Este es un blog abierto a todo el público pero especialmente dirigido a quienes como yo (una jubilada feliz), disponen de tiempo extra y desean aprender cosas nuevas, realizar actividades de entretenimiento y se preocupan por su salud y bienestar buscando desarrollar una vida llena de plenitud.

Para terminar esta nota, les dejo una sincera invitación para que me visiten y desde luego que, nada me hará más feliz que recibir sus comentarios, y sus ideas o sugerencias.

Muchas gracias.
Diana Reyes

martes, 7 de junio de 2011

Requesexto.


Requesexto es un blog que como su nombre indica, pertenece a la clase de Sexto, del Colegio Público Diego Requena.

Este blog surgió como una necesidad de aunar los contenidos de la nueva enseñanza digital en el aula para alumnos/as y maestro.

El blog es un medio de comunicación, de participación y de integración de los contenidos explicados en clase. Evidentemente, el blog no es un fin en si mismo, sino que su fin es servir de ayuda, de apoyo, de complemento a todas y cada una de las actividades realizadas en clase. En este blog hay ejercicios de todas las asignaturas: Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio y Plástica.

Requesexto aquí.

viernes, 3 de junio de 2011

"RINCÓN DE ARTES Y DIBUJO"

Rincón de Artes y Dibujo es mas que un blog. Es un entorno educativo dedicado a los alumnos de Bachillerato y último ciclo de la ESO de SEK-Ciudalcampo, en Madrid (España). Partiendo del blog del mismo nombre se puede acceder a una Galería Virtual de trabajos de alumnos de Dibujo artístico, a publicaciones digitales, a páginas interactivas, a otros blogs de Dibujo Técnico que pertenecen al mismo entorno y al Canal de Video de Dibujo Técnico. Este canal de Youtube tiene vídeos de Dibujo Técnico creados por alumnos de Bachillerato y por su profesora, Anabel Sánchez Cabana.
Los blogs asociados del entorno de Rincón de Artes y Dibujo son de Geometría Plana, Sistema Diédrico y de Perspectiva axonométrica y Cónica. En ellos se pueden encontrar publicaciones monográficas digitalizadas, vídeos y ejercicios para hacer y resueltos.
En los últimos mesesse están añadiendo códigos QR a las publicaciones y ejercicios que dirigen al blog correspondiente, o a un vídeo explicativo.
Dentro de Rincón también hay una página de Facebook con el mismo nombre, donde van apareciendo noticias de los vídeos publicados y enlaces de interés.
Para ver "Rincón de Artes y Dibujo" y sus posibilidades os dejo un vídeo explicativo que navega por distintas secciones.



Los enlaces a las páginas de este entorno educativo son:

Canal de Youtube de Dibujo Técnico: http://www.youtube.com/aisanchez222
Blog: http://dibujotecnicoyartesplasticas.blogspot.com/
Facebook: http://www.facebook.com/DibujoSEK

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails