domingo, 7 de marzo de 2010

EL PAIS DE LAS LETRAS


Mi nombre es Carmen y soy profesora de Lengua y Literatura en un Colegio concertado de Aranjuez (Madrid). Hace año y medio creé este blog "El País de las Letras" http://carmenmarques.blogspot.com/ con el fin de que mis alumnos y alumnas se animaran a escribir, leer y deleitarse y acercarse al mundo de la creación literaria. Aunque es más variado, aquí os dejo unas humildes muestras de lo que podéis encontrar si lo visitáis.

En primer lugar, os muestro unos poemas visuales que ellos realizaron al estilo de Haikus.








Un ejercicio que me pareció interesante y tuvo mucho éxito es comentar la relación de un poema de la Generación del 27 con una pintura o imagen.



ERA MI DOLOR TAN ALTO...

Era mi dolor tan alto,
que la puerta de la casa
de donde salí llorando
me llegaba a la cintura.
¡Qué pequeños resultaban
los hombres que iban conmigo!
Crecí como una alta llama
de tela blanca y cabellos.
Si derribaran mi frente
los toros bravos saldrían,
luto en desorden, dementes,
contra los cuerpos humanos.
Era mi dolor tan alto,
que miraba al otro mundo
por encima del ocaso.
MANUEL ALTOLAGUIRRE

COMENTARIO DE JOSÉ MARÍA:

Manuel Altolaguirre nació en Málaga en el año 1905. Sufrió de cerca las consecuencias de la guerra civil y tuvo que emigrar a Cuba y posteriormente a Méjico debido a la delicada situación política que sufría España. En este poema el poeta representa su exilio de España a América de forma que siente una profunda añoranza hacia su tierra y lo manifiesta en forma de dolor, el dolor tan alto que indica Manuel Altolaguirre simboliza la tristeza y rabia que sienten todos los españoles que se ven en la misma situación que él, por eso recalca que es un dolor tan grande porque es el sentimiento común de todos los emigrantes españoles hacia su país. El autor mediante hipérboles llega a decir que su dolor era muy alto comparado con los hombres que iban con él. Altolaguirre utiliza las metáforas simbolizando la puerta de su casa como su país y el otro mundo como América. El malagueño no es el único intelectual de la época que se sensibiliza en esta causa sino que su paisano el pintor Pablo Ruiz Picasso también muestra al mundo su aflicción y dolor interior ante la situación de España en su cuadro el Guernica en el que simboliza mediante diferentes personajes como el caballo o el hombre despedazado en el suelo la difícil y terrible situación política, social y económica que sufre el país. Como vemos la generación del 27 con el Cubismo cuyo máximo representante es Picasso.

Y por último, uno de los ejercicios para estudiar las Vanguardias es realizar un Caligrama, poema en imágenes. Cuando los visitéis, podéis dar doble click para poderlos leer mejor. Si con la aportación de mi blog a otros magníficos que se están realizando podemos despertar la sensibilidad literaria a nuestros jóvenes , el mundo sería mejor. Creo en la educación y amo mi profesión. Carmine.




Related Posts:

  • Lenguaenliteratura. Blog de Hortensia Lago. http://lenguaenliteratura.blogspot.com/ Agradezco la invitación de Cristina Velázquez para presentar aquí mi blog Lenguaenliteraturaque surge como una necesidad de poner por escrito mis reflexiones y experiencias como … Read More
  • Algunos blogs de biología Agradeciendo mucho la invitación de Cristina, escribo desde Salamanca en España, para invitarles a visitar algunos blogs de biología. Mi experiencia comenzó hace ya casi dos años con "Biología Humanista". En una de sus p… Read More
  • Apuntes de Lengua Apuntes de lengua (www.apuntesdelengua.com) es un proyecto iniciático para mis alumnos de Primer Ciclo de ESO en la asignatura de Lengua y Literatura Castellana. La presencia del blog como herramienta complementaria al currí… Read More
  • Bitácora de Lengua y LiteraturaHola, soy profesor de Lengua castellana en un Instituto de Secundaria de Pamplona y este es mi blog http://profeblog.es/blog/miguelangel/ , desde el que intento aportar orientaciones, reflexiones y prácticas en torno a la ens… Read More
  • EL PAIS DE LAS LETRAS Mi nombre es Carmen y soy profesora de Lengua y Literatura en un Colegio concertado de Aranjuez (Madrid). Hace año y medio creé este blog "El País de las Letras" http://carmenmarques.blogspot.com/ con el fin de que mis alum… Read More

1 comentarios:

Nacho Mateos dijo...

Hola, acabo de descubrir tu blog y me parece realmente interesante. No entiendo el porque no tienes más comentarios en los post. Por eso he querido dejarte el mío y aprovechar para darte la enhorabuena, pues yo también tengo un blog y quizás por eso valoro el trabajo que le dedicas.

Un saludo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails