lunes, 13 de julio de 2009

Cualquier tiempo dormido






No tengo ni idea de los motivos que llevan a las personas a enfrascarse en la ardua tarea de construir y mantener un blog, o simplemente dejarse enredar entre los tentáculos de esta sociedad 2.0, con la que tantos llenan sus bocas de bellas y modernas palabras, no se si será por soledad, por aburrimiento, por diversión, por nobles ideales educativos o por un ego tan grande y tan humano como el hombre, que nos lleva a pensar que las ideas de cada uno siempre son las mejores, siempre merecen ser aireadas al aire para regocijo e iluminación de nuestros queridos congéneres.

Sin embargo sí sé los motivos que a mi, me han hecho poner en marcha “Cualquier tiempo dormido”, entre éstos hay dos especialmente poderosos, la necesidad de escribir y la desesperante sensación de vacío que deja un escrito cuando se guarda en un oscuro cajón, o entre las tripas digitales de un portátil, el sinsentido que supone contar una historia y que no la escuche nadie, predicar en el desierto, la certeza de que cuando eso ocurre, el escritor no está construyendo más que un juguete roto, una carcasa vacía y endeble, sin vida, que sólo resucita cuando alguien decide malgastar unos minutos frente a sus palabras.

El blog es una magnífica herramienta para eso, libre, gratuita, universal, de dos direcciones, permite que las historias que en él se cuentan lleguen a lugares de los que el escritor nunca conocerá su existencia, las da vida, las da alas, hace que vayan y vengan como un mensaje en una botella, como una semilla lanzada a un millón de kilómetros de distancia.

También es democrático y sencillo, prolijo y fugaz, las historias que en el habitan tienen vidas cortas, pero aunque sólo sea por unos días, viven y eso, a mí, personalmente me compensa.

Por lo demás, en “Cualquier tiempo dormido” encontraréis microrelatos que siempre echan la vista atrás, a la Historia, colocándose a medio camino entre la verdad y la imaginación, que se intentan poner en la piel de aquellos que pisaron esta bella y superpoblada roca azul antes que nosotros, sin sentar cátedra, sin afán historiador, sólo con la humilde intención de hacer pasar al lector un breve y buen rato.

Espero sinceramente que así sea, gracias por invitarme a esta casa.

Related Posts:

  • BLOGS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE DIEGO SOBRINO LÓPEZVideo donde explicamos nuestro trabajo con los blogs. Elaboración propia + ITENo puedo comenzar sin antes agradecer a Cristina Velázquez su amable invitación (felicitándole por tan hermoso proyecto), y de una manera muy espec… Read More
  • Paseando por la Ribera de la Historia El blog que os presento forma parte de un sistema de webs y blogs ideados para facilitar el aprendizaje de los alumnos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia del I.E.S. Ribera del Bullaque de Porzuna (Ciudad Real, España… Read More
  • En el Valle, ArteEn el Valle, Arte, es un blog con una finalidad preferentemente didáctica, y como otros muchos surge de la necesidad de proporcionar a los alumnos un espacio de participación, de motivación y de empleo de las Nuevas Tecnologí… Read More
  • BLOGs DE GEOGRAFÍA y DE HISTORIALOS BLOGs DE GEOGRAFÍA y DE HISTORIA que presento aquí están pensados como una herramienta de trabajo complementaria a la propia clase de Ciencias Sociales (Geografía e Historia), que amplían los contenidos tratados en el aul… Read More
  • Tempus - CronosBuenas, somos Akhesa y Etre, los dos bloggers de Tempus - Cronos, hoy lejos del tono más formal con el que solemos escribir en nuestro blog, entre otras cosas porque al ser un blog de historia ese tono es casi obligatorio, os… Read More

0 comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails